Corea
La preocupación por las exportaciones y el coronavirus hacen caer la bolsa de Seúl
La Bolsa de Seúl cayó por tercer día consecutivo arrastrada por la desaceleración de las exportaciones y la propagación de un brote del nuevo coronavirus o MERS en Corea del Sur, apuntaron analistas locales.
El indicador Kospi del mercado surcoreano cerró con una bajada de 15,48 puntos, un 0,74%, y se situó en 2.063,16 unidades, mientras que el índice de valores tecnológicos Kosdaq retrocedió 7,80 puntos, un 1,10%, y quedó en 696,97 unidades.
El índice surcoreano ha sufrido una inestabilidad severa desde principios de semana, con los inversores preocupados por el impacto que la propagación del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) pueda tener en la demanda local, indicaron analistas locales.
El número de contagios confirmados se elevó hoy a 30, de los cuales dos pacientes han fallecido.
Los pobres resultados de la balanza comercial de Corea del Sur en mayo publicados el lunes, que revelaron una contracción de las exportaciones de casi un 11%, es otro de los factores que atribuyen al descenso del parqué surcoreano.
Las acciones de gran capitalización lideraron las pérdidas. Samsung Electronics, la empresa con más peso en el mercado local, perdió un 2,3%, y el fabricante de chips SK Hynix retrocedió un 2,73%.
El principal fabricante de automóviles del país, Hyundai Motor, cayó un 2,17%, y su filial Kia Motors un 0,88%.
Por el contrario, los sectores de las empresas químicas y las petroleras escalaron posiciones, después de que el precio del crudo alcanzara un nuevo máximo este año.
LG Chem, el mayor fabricante de productos químicos y baterías del país, vio crecer sus acciones un 3,54%, y las de la mayor refinería de petróleo del país asiático, SK Innovation, avanzaron un 1,72%.
La moneda local ganó 7,7 unidades frente al dólar, que se intercambiaba en KRW1.104,7 al cierre de la sesión.