Europa - Colombia
La piña, la gulupa y el mango; las más apetecidas por los europeos
Frutas tropicales como el mango, la gulupa, el coco y la piña, han pasado de ser las frutas exóticas de Sudamérica a convertirse en un súper alimento para los europeos y a hacer parte de su dieta diaria.
Factores económicos, sociales, ambientales y tecnológicos han marcado la tendencia, creciente, en Europa por los jugos de fruta 100% naturales y reducidos en azúcar. Sin embargo, por su alto precio, estos se han convertido en un producto Premium de nicho, consumido en los mercados más ricos de Europa.
En Europa central, las frutas y hortalizas procesadas se consumen más que todo en néctares con contenido de fruta entre el 24 y el 99%, una alternativa menos costosa.
Tres valores agregados que busca el consumidor europeo
En los próximos años, la importancia de la alimentación saludable continuará creciendo, pasando una dieta alta en carbohidratos y carne, a una con más frutas y vegetales. Por lo cual, además de proveer un producto que certifique ser realmente saludable y sea explícito en contar sus beneficios, se busca que este se combine con la sostenibilidad.
El consumidor y las tendencias de los mercados europeos son cada vez más exigentes hacia productos que sean social y empresarialmente responsables, innovadores en sus empaques y competitivos en sus precios.
Estos son tres valores agregados diferenciadores en el mercado de Europa:
Autenticidad: los consumidores demandan cada vez más productos que tengan un sello de autenticidad, o de denominación de origen, pues aprecian las historias detrás del producto.
Presentación de los productos: los productos listos para el consumo, así como los que vienen en porciones individuales son cada vez más demandados, así como los empaques amigables con el medio ambiente.
Sabores nuevos: la innovación en sabores seguirá en crecimiento por los beneficios que las mezclas de sabores pueden ofrecer. Productos que incluyan en sus mezclas hierbas o especias tendrán oportunidad en el nicho Premium, así como las frutas exóticas.
Dentro de las frutas tropicales, las más comunes son:
Mango: dentro de las mezclas que incluyen frutas tropicales, casi siempre está presente, aunque no es común ver jugo de mango solamente.
Piña: se usa principalmente en mezclas aunque también hay jugos de sólo piña en el mercado.
Banano: Está presente sólo en mezclas.
Gulupa: la gulupa es la principal fruta exótica en los jugos. Casi todas las marcas tienen un jugo que incluye esta fruta.
Coco: por sus propiedades nutricionales, ha sido incluido en muchas mezclas. Además las bebidas de agua de coco, con mezcla de jugos naturales han tenido una expansión significativa, especialmente en el segmento de bebidas saludables y orgánicas.
Reino Unido, Alemania y Países Bajos, principales consumidores de frutas procesadas en Europa
Los países de la Unión Europea se han convertido en un mercado importante para las frutas y hortalizas procesadas colombianas, presentando un crecimiento en exportaciones del 14%, entre el 2014 y el 2015.
Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia y España fueron los principales destinos de estos productos. Provenientes de Cundinamarca, Caldas, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca entre otros.