Document

Nicaragua

El Producto Interno Bruto de Nicaragua superó los USD13.000 millones

El Producto Interno Bruto PIB de Nicaragua superó el año pasado los USD13.000 millones, lo que significa en cinco años 2,56%, según reflejan datos publicados por el Banco Central de Nicaragua en su Informe Anual, divulgado en su portal electrónico.

Por: ProNicaragua

El año pasado, según el máximo órgano bancario, el PIB de Nicaragua se incrementó en términos absolutos USD482,4 millones. Este aumento del PIB se debió al empuje económico que experimentó el país el año pasado, cuya tasa de expansión fue de 4,7%.

El Producto Interno Bruto, a precios constantes, pasó de NIO170.230 millones a NIO178.234 millones, es decir, que hubo un aumento de NIO8.000 millones de córdobas.

El PIB medido a precios corrientes —es decir sin excluir el impacto de la inflación y otros factores— se situaron en USD378.661 millones, superior en relación con el año anterior, que fue de NIO347.462 millones.

“En 2016 Nicaragua continuó registrando un desempeño macroeconómico positivo, el cual se reflejó en indicadores económicos y financieros sólidos. Estos resultados apuntalaron un crecimiento robusto por sexto año consecutivo, mientras la inflación permaneció baja”, resaltó el Banco Central en su informe anual.

Con el crecimiento del PIB de 4,7%, Nicaragua promedió un crecimiento de 5,3% durante el período 2011-2016. “Este ritmo de crecimiento económico favoreció una reducción sostenida de la pobreza y permitió alcanzar un PIB per cápita de USD2.090 en el 2016”, resaltó el máximo emisor bancario del país.

En octubre del 2015 el Gobierno informó que el 70% de los nicaragüenses ya no eran considerados pobres, porque su consumo diario superaba los NIO42,5 córdobas. Con ello la tasa de pobreza general pasó de 42,5% en el 2009 a 29,6% en el 2014.


PIB per cápita crece más lento


Los datos oficiales indicaron que el año pasado el ingreso per cápita experimentó su nivel de crecimiento más bajo de los últimos años. Este repuntó 2,7%, mientras que en el año anterior había sido 6,2. En 2014 el PIB per cápita había crecido 7,1%, mientras que en el 2013 fue 3,2%, en tanto en el 2012 su repunte alcanzó el 6,4%.

El año pasado, según el BCN, la población nicaragüense totalizó 6,33 millones, lo que implicó un crecimiento de 1,12% respecto al año anterior.

4,5 y 5% es la meta de crecimiento económico que para este año tiene previsto el Banco Central de Nicaragua, según el reporte Estado de la Economía, publicado a finales del año pasado.