Document

El pasado 1 de octubre entró en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre Colombia y los Estados AELC

Dentro del TLC que firmó Colombia y la AELC se tocaron temas como las reglas de origen, la inversión, la protección a la propiedad Intelectual y la cooperación, entre otros.

Por: Legiscomex.com

Nombre del acuerdo

Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Colombia y los Estados AELC

Fecha de firma del acuerdo

25 de noviembre del 2008

Fecha de entrada en vigencia (especificar si es temporalmente)

1 de octubre del 2014

Partes de acuerdos

  • Acuerdo Comercial con la EFTA (Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein)
  • Acuerdo sobre agricultura entre la República de Colombia y la República de Islandia
  • En el Acuerdo Agrícola bilateral no se impusieron contingentes a la importación
  • Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
  • Reglas de Origen
  • Comercio de mercancías
  • Productos agrícolas procesados
  • Comercio de servicios
  • Inversión
  • Protección a la propiedad Intelectual
  • Contratación pública
  • Transparencia
  • Cooperación
  • Solución de controversias

  • Desgravación arancelaria

  • Se negociaron 7.046 subpartidas, lo que representó el 94,3% del total del sistema arancelario colombiano, de las cuales 485 se negociaron en el Acuerdo Agrícola Bilateral.

  • Para otorgarle tratamientos preferenciales a los bienes que son sensibles en la producción del país se establecieron contingentes a 16 productos.