Document

Balance de las negociaciones comerciales de Colombia

Comunidad Andina (CAN)
Información general

Por: Legiscomex.com

El Pacto Andino nació el 26 de mayo de 1969 e inicialmente estaba conformado por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, quienes firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar juntos el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social.

El 13 de febrero de 1973, Venezuela se adhirió al Acuerdo y el 30 de octubre de 1976, Chile se retiró de él.

En 1997, los presidentes decidieron, a través del Protocolo de Trujillo, introducir reformas en el Acuerdo de Cartagena para adaptarlo a los cambios en el escenario internacional. Esta reforma permitió que la conducción del proceso pasara a manos de los presidentes y que tanto el Consejo Presidencial Andino como el Congreso Andino de Ministros de Relaciones Exteriores formaran parte de la estructura institucional. Se creó la Comunidad Andina en reemplazo del Pacto Andino.

Entre los objetivos de la CAN se encuentran:

  • Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social.

  • Acelerar su crecimiento y la generación de empleo.

  • Facilitar su participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano.

  • Propender a disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional.

  • Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los países miembros.

    Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de la subregión.

    En abril del 2006, Venezuela decidió retirarse de la CAN y el 20 de septiembre de ese mismo año, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores otorgó a Chile la condición de País Miembro Asociado de la Comunidad Andina, lo que abre el camino para su reingreso.

    Actualmente, la CAN está conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú como miembros plenos y Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay como asociados.


    Fuente:Comunidad Andina de Naciones, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y Agencia EFE.