Document

Pakistán

Pakistán y China firmaron 51 acuerdos en infraestructura por valor de USD28.000 millones

El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, y el presidente de China, Xi Jinping, firmaron 51 acuerdos en infraestructuras en Islamabad por valor de USD28.000 millones, en la primera visita oficial de un mandatario chino a Pakistán en nueve años.

Por: EFE

Los acuerdos firmados abarcan proyectos energéticos, de comunicación y carreteras y tienen como objetivo convertir a Pakistán en una ruta económica alternativa para China.

"Estamos planeando para el futuro", dijo Sharif, quien definió la amistad de su país con China como "más alta que las montañas, más profunda que los océanos, más dulce que la miel y más fuerte que el acero".

En una rueda de prensa conjunta con Xi, Nawaz afirmó que los acuerdos firmados "comienzan una nueva fase en nuestra alianza geoeconómica que creará empleos, negocios, promoverá la educación y ayudará a erradicar la pobreza".

La piedra angular de la visita de Xi es el Corredor Económico de China y Pakistán, un plan de USD46.000 millones que incluye la construcción de carreteras, rutas de ferrocarril y proyectos de energía para unir el puerto pakistaní de Gwadar, en el Mar Arábigo, con la región noroccidental china de Xinjiang.

De los 51 acuerdos firmados, 30 están relacionados con el corredor, que ofrecerá a China una ruta alternativa al estrecho de Malaca para acceder a Asia occidental, Oriente Medio y África.

"El corredor beneficiará a todas las provincias y áreas de Pakistán y transformará nuestro país en un centro regional y pivote para el comercio y las inversiones", afirmó Nawaz.

"El Corredor de China y Pakistán beneficiará a ambas partes. Estamos invirtiendo a medio y largo plazo", dijo por su parte Xi.

Entre los acuerdos firmados destacan mejoras en el puerto de Gwadar, la segunda fase de la autopista del Karakoram, una carretera entre las ciudades de Karachi y Lahore y una serie de proyectos de energía eólica, solar, hidroeléctrica y de carbón que producirá 8.400 megavatios de electricidad destinados a aliviar la perpetua crisis energética que sufre Pakistán.