Turismo: es uno de los renglones con mayor proyección, debido al creciente interés por la cultura maya, el turismo ecológico y de aventura en los mercados internacionales. Adicionalmente, Honduras fue el país con el mayor crecimiento turístico en Centroamérica en el periodo 1999-2006, lo que lo coloca como uno de los principales destinos de la región.
Telecomunicaciones: la reciente liberalización de la industria de las telecomunicaciones ha abierto la telefonía móvil a la competencia, lo que ha generado una mejor oferta de precios y servicios, al tiempo que el tráfico de llamadas de telefonía celular crece aceleradamente, así como la utilización de servicios de telefonía de voz sobre IP (VoIP) o telefonía por internet.
Servicios de ingeniería para obras de infraestructura: el mercado potencial para las empresas está conformado por los proyectos llevados a cabo, a través de licitaciones gubernamentales, en la supervisión de proyectos viales o portuarios. Adicionalmente, se han desarrollado nuevos programas de reconstrucción, ya sea de obras públicas o de consultoría, que han venido a dinamizar este sector.
Servicios de artes gráficas: existe una buena cantidad de compañías dedicadas a la fabricación de productos de consumo masivo, que necesitan productos para la promoción de sus marcas de manera creativa y con excelente calidad.