Document

Negocios / Asia

Oportunidades comerciales con Corea del Sur

Por: Legiscomex.com

Corea del Sur es una de las economías más dinámicas de Asia, lo que la convierte en un mercado atractivo para exportadores de los cinco continentes. Según investigaciones realizadas por distintas entidades*, las oportunidades de negocio se concentran en los siguientes sectores:

Agroindustria

  • Carne de cerdo
  • : Corea es el séptimo consumidor mundial de cerdo y cuenta con un consumo per cápita de 18 kilogramos. Actualmente, los principales exportadores a este mercado son EE UU, Chile y Canadá.

  • Aceite de oliva
  • : el consumo de este producto se ha incrementado en los últimos años y aunque cerca del 50% es de origen español, también existen otros jugadores en el mercado como Italia, Grecia y Turquía.

  • Frutas
  • : naranjas frescas.

  • Vinos
  • : se espera que este segmento crezca en el mediano plazo, en el que Francia y Chile son líderes indiscutibles.

  • Confitería
  • : los coreanos buscan productos que no sean extremadamente dulces.

    Industria

  • Maquinaria de envasado
  • : existen oportunidades para los segmentos de empaquetado de alta velocidad, maquinaria de envasado especial y gama alta.

  • Equipamiento médico
  • : se ha incrementado la demanda de productos importados, debido a que el sistema sanitario coreano está en una fase de desarrollo y ajuste de costos.

  • Suministros al sector de construcción naval
  • : este segmento nació hace 25 años pero ya es líder mundial. La industria coreana importa principalmente componentes de elevado contenido tecnológico como sistemas de navegación de control o de propulsión.

  • Autopartes.


  • Instrumentos de laboratorio.

  • Consumo

  • Calzado
  • : no existen grandes industrias en este sector. La demanda de las clases bajas es satisfecha principalmente por China. En los estratos medios y altos las empresas italianas están bien posicionadas.

  • Moda y complementos
  • : los consumidores de estratos medios y altos tienen prioridad por adquirir ropa de marcas reconocidas y que se encuentre a la moda.

  • Cosméticos
  • : dirigidos al sector profesional o a las ventas que se realizan por televisión o internet.

  • Muebles y artículos para el hogar
  • : especialmente aquellos con diseños novedosos y funcionales.

    Compras públicas

    Debido a que Corea del Sur es signataria del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio (OMC), permite a las empresas extranjeras la participación en las licitaciones de suministro de bienes, obras y servicios convocadas por organismos públicos, siempre y cuando su importación supere USD130.000, en el caso de entidades del orden central, o USD200.000 en el caso de instituciones de carácter inferior.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay sectores públicos que no están abiertos a las compras internacionales, como es el caso de aquellas destinadas a la defensa nacional y el orden público, las de productos alimenticios básicos, las relacionadas con tecnología de punta, las realizadas por la empresa pública de telecomunicaciones KT y algunos productos estipulados en la norma de fomento a la pequeña y mediana empresa.

    Para acceder a información sobre las licitaciones vigentes se puede ingresar a la página web del Korea Public Procurement Service: www.pps.go.kr.


    *Oficina Económica y Comercial de España en Ofecomes Seúl y Agencia de Promoción del Comercio y la Inversión de Corea - Kotra.