Document

Perú

OHL promovió dos proyectos de infraestructuras en Perú de más de EUR920 millones

OHL, a través de su división de concesiones, ha promovido en Perú dos iniciativas privadas por un importe conjunto de más de EUR920 millones, USD1.000 millones, para el desarrollo y la mejora de dos nuevas infraestructuras de transporte en el país.

Por: EFE

Asimismo, la división de concesiones de la compañía que dirige Juan Miguel Villar Mir está estudiando otros proyectos de infraestructuras de transporte entre los que se encuentra la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, actualmente en licitación.

En concreto, OHL Concesiones ha promovido en la ciudad de Lima la Conexión La Molina-Angamos, declarada de interés público por el Concejo Metropolitano de la capital peruana, según señala en un comunicado.

El proyecto comprende una autopista urbana de 12 km de longitud que integre las principales zonas de servicio y de negocio de la capital peruana con una inversión que supera los ERU460 millones.

La nueva infraestructura discurrirá a distinto nivel en casi todo su recorrido combinando túneles y trincheras semicubiertas y abiertas.

Al sur del país, OHL Concesiones ha presentado una segunda iniciativa privad para la concesión vial Panamericana Sur, en el tramo Ica-Quilca, por cerca de EUR460 millones y declarada de prioridad por el Gobierno de Perú. La propuesta prevé una autopista de unos 518 km de longitud.

La carretera Panamericana es el eje vial más importante de Perú, integra sus diversas regiones y conecta las principales ciudades del país. En la actualidad, el tramo sur soporta, en parte de su recorrido, el paso de vehículos pesados por centros de población.

Estas inversiones se suman a los más de EUR370 millones que OHL Concesiones gestiona en la Red Vial 4 que, con una longitud de 356 km, conecta las ciudades de Pativilca y Trujillo y forma parte de la Panamericana Norte, arteria principal de comunicación que recorre la costa peruana.

El grupo OHL, que desarrolla contratos de infraestructuras en el país desde 1999, cuenta con proyectos de ingeniería y construcción en Perú por más de EUR630 millones.

Perú es uno de los mercados domésticos de OHL para los próximos años, tal y como recoge su plan estratégico al 2020 junto con Canadá, EE UU, México, Colombia, Chile, España y República Checa.