El Salvador
Alemania ofrece préstamo por más de USD20 millones a El Salvador
El Gobierno de Alemania ofreció ayer un préstamo por más de USD20 millones a El Salvador para rehabilitar y construir rellenos sanitarios, así como para instalar un centro de reciclaje y compostaje de residuos en el país.
"Hemos ofrecido al presidente Mauricio Funes un préstamo por un monto de €15 millones (USD20,8 millones) con el fin de rehabilitar, según las normas ecológicas y ambientales, rellenos sanitarios", dijo el ministro de Cooperación y Desarrollo de Alemania, Dirk Niebel.
El funcionario, quien inició este domingo una visita de tres días al país, explicó que el préstamo también servirá para construir nuevos rellenos sanitarios e instalar un centro de reciclaje y compostaje de residuos.
Niebel indicó que el monto se otorga según las condiciones de la Asociación de Desarrollo Internacional (IDA), brazo del Banco Mundial (BM) que ofrece donaciones y préstamos sin intereses a las naciones más necesitadas.
Durante el encuentro con el presidente Funes, Niebel confirmó, además, que Alemania canjeará USD19,5 millones (€14 millones) de deuda de El Salvador, para que sean invertidos en proyectos en asentamientos urbanos, destacó un comunicado del Ejecutivo.
Por su parte, Funes expuso al funcionario alemán aspectos sobre a modernización del sector público en el país, así como las acciones que se desarrollan para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en Centroamérica.
Niebel agregó que Alemania otorgará USD4 millones a la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (Sisca) para financiar un proyecto de reordenamiento territorial en la región.
El ministro germano suscribió este domingo un acuerdo denominado "Convenio Selva Maya" con el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán, para rescatar el bosque tropical situado entre Belice, el norte de Guatemala y la región sureste de México.
Esta visita, que concluirá hoy, se produce como parte de la política alemana denominada Iniciativa hacia Latinoamérica y El Caribe, según portavoces de la embajada del país europeo.