Importaciones
El 48% de las importaciones de ropa en Colombia son traídas de China
En las empresas de ropa colombiana ganan terreno las etiquetas que dicen 'made in China' y 'made in Bangladesh', entre otros orígenes.
En Colombia las importaciones de ropa crecieron el año pasado un 30,1% y a ese aumento contribuyeron tradicionales empresas del país, que ahora exportan parte de su producción a fábricas en el exterior.
En el 2010 China se quedó con el 48% de la torta de las importaciones de ropa, mientras un año atrás esa participación llegaba al 26%. En el caso de Marruecos e India participan, con el 2%.
Empresarios de famosas marcas colombianas como Totto o Gef producen sus productos en China, ya que la diferencia entre producir aquí o allá puede ser del 20%, dice Camilo Molina, gerente de Esprit, una marca que también está produciendo en China.
El consejero económico y comercial de la embajada de la República Popular de China en Colombia, Zhou Quan, explica que aunque el salario en China está subiendo, todavía tienen algunas ventajas en el costo de mano de obra. “Somos un país de 1.300 millones de habitantes y hay una gran población que busca empleo en las fábricas en las ciudades".
Por su parte, el presidente ejecutivo de Inexmoda, Carlos Botero, señaló que "hace mucho tiempo que eso se hace y se ha incrementado en los últimos dos o tres años. Y no sólo es Colombia. Por un lado, está el menor costo de la mano de obra y, por otro, la producción allá es más especializada y la hacen en grandes volúmenes".