Document

México

Denominaciones de origen evitan competencia desleal y fraude

Por: Notimex

Con el fin de promover y facilitar el impulso de las denominaciones de origen en México, particularmente en el ámbito de la propiedad industrial y sus ventajas competitivas, se realizó el primer Encuentro Nacional de Denominaciones de Origen.

En el foro celebrado en Cancún, Quintana Roo, quedó de manifestó que la propiedad industrial es un factor clave en la protección del uso no autorizado de la denominación de origen.

La finalidad es impedir la competencia desleal en el mercado, el fraude o engaño a los consumidores y evitar que la denominación de origen se convierta en designación genérica.

Así, la Secretaría de Economía (SE) mediante un comunicado, puntualizó que el propósito es favorecer el entendimiento y la cooperación entre las autoridades responsables implicadas.

“Tal es el caso de denominaciones de origen, que son símbolo de historia, tradición, arraigo e identidad, mediante las cuales se preservan los rasgos característicos de cada región, plasmados en productos como el café y la vainilla”, refirió la SE.

La dependencia destacó que uno de los factores determinantes que hacen que la protección de una denominación de origen sea de gran importancia, es que indica o identifica el origen geográfico del producto.

De igual forma, las características naturales y los factores humanos que intervienen en su elaboración, otorgándole cualidades propias que lo hacen único y distintivo.

Las denominaciones de origen contribuyen a la competitividad de las empresas, como herramienta de promoción y relaciones públicas para la conformación y consolidación de las llamadas “marcas país”.

“No sólo proporcionan un marco legal de defensa y protección del producto contra los imitadores, sino que garantizan al consumidor la identidad que demanda y, al mismo tiempo, elevan la rentabilidad de los bienes que los productores ofrecen”, puntualizó la SE.