Document

Marruecos

Nace la empresa creada para gestionar el futuro megapuerto de Nador

Por: EFE

La empresa Nador West Mad S.A. acaba de nacer con el objetivo de gestionar el proyecto del futuro complejo portuario ubicado en la bahía de Betoya, junto a Nador, en el nordeste de Marruecos, según anunció ayer en un comunicado la compañía.

La Agencia Nacional de Puertos (ANP) posee el 51% de las acciones de la nueva sociedad, mientras que el 49% restante está en manos de la Agencia Especial Tánger Mediterráneo (TMSA, por su sigla en inglés), que ya gestiona el puerto de Tánger Med, el hermano mayor del proyecto de Nador.

Como director general de la compañía, el consejo de administración ha designado a Mehdi Tazi-Riffi, de 36 años y titulado por la escuela politécnica de Lausana (Suiza).

Según la nota, está previsto que a lo largo de este año comiencen los trabajos de construcción del primer núcleo portuario, principalmente enfocado a los hidrocarburos, y el lanzamiento del proceso de comercialización y búsqueda de socios industriales para el desarrollo de la zona franca.

El pasado 2 de julio, el rey Mohamed VI de Marruecos dio instrucciones al Gobierno para la construcción de un complejo portuario, industrial, energético y comercial en Nador, ubicada junto a la ciudad autónoma española de Melilla.

El complejo Nador West Med, que se levantará en la bahía de Betoya, en el estuario del río Kert, 30 kilómetros al oeste de Nador, albergará un gran puerto en aguas profundas, un polo energético, una plataforma portuaria y otra industrial.

Mohamed VI también ordenó que comenzasen lo antes posible los estudios para la preparación de las obras, principalmente en lo referente a la gestión del agua, así como para la conexión del puerto a las redes nacionales de carreteras, ferrocarril y electricidad.