Perú
Organizaciones civiles ratifican huelga contra un proyecto de Southern Perú
Diversas organizaciones civiles del sur peruano ratificaron su apoyo a una huelga indefinida convocada para el próximo miércoles contra el proyecto cuprífero Tía María, de Southern Perú Copper Corporation (SPCC), informaron medios locales.
Los pobladores de la localidad de Islay, en la región Arequipa, protestan contra las intenciones de la minera, controlada desde 1999 por capitales mexicanos, de utilizar las aguas subterráneas de la zona, por considerar que esto perjudicará a sus cultivos agrícolas.
El paro, convocado por la autodenominada Coordinadora Provincial de Lucha Contra la Agresión Minera de Islay, también es apoyado por las principales organizaciones de base de Arequipa, Moquegua y Tacna, regiones situadas al sur del país, informó la Coordinadora Nacional de Radio (CNR).
El viceministro de Minas, Fernando Gala, dijo hoy en una rueda de prensa que, ante la medida de fuerza, se cambiará a la localidad de Mollendo una audiencia convocada por la minera para presentar su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), prevista para el 19 de abril.
El funcionario instó a la población a acudir a la cita del próximo lunes para informarse sobre el tema, tras subrayar que esta reunión no implica la aprobación inmediata del proyecto.
Gala agregó que en cinco meses se conocerá si el proyecto Tía María es viable desde el punto de vista ambiental.
Por su lado, la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, exhortó al ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, a que considere la apreciación de la Policía Nacional del Perú (PNP) respecto de la situación social en la zona y se garantice la vida y la integridad de las personas en cualquier circunstancia.
Merino recordó, en una rueda de prensa, que "el uso de armas letales sólo está permitido en circunstancias específicas" y también condenó una eventual toma de carreteras por los huelguistas.
La convocatoria a la paralización se da una semana después de que seis personas murieran en enfrentamientos entre mineros artesanales que habían bloqueado un tramo de la carretera Panamericana Sur, en la región arequipeña de Chala, y la Policía.
Los mineros, que rechazaban un decreto para ordenar la minería informal en la región de Madre de Dios, situada al sureste peruano y principal foco de extracción artesanal de oro, acordaron luego con el Gobierno el fin de las protestas y la instalación de una comisión técnica para analizar sus demandas.
El proyecto cuprífero Tía María, según se prevé, demandará una inversión de USD949 millones y producirá unas 120.000 toneladas anuales de este mineral.
Southern Peru extrae actualmente cobre de dos minas en el sur peruano: Toquepala, en la región de Tacna (desde 1960) y Cuajone, en la vecina Moquegua, desde 1976.