Document

Nicaragua

Nicaragua anuncia misión en busca de más inversión en México

La agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones del Gobierno de Nicaragua ProNicaragua realizará una misión de trabajo en México del 23 al 26 de septiembre próximo en busca de más inversiones, informó hoy esa entidad estatal.

Por: EFE

Nicaragua ofrecerá en la capital mexicana una plataforma competitiva para la producción y exportación de bienes manufacturados, especialmente partes automotrices, calzado y productos agroindustriales, indicó en un comunicado ProNicaragua.

En el marco de esa misión, organizarán el día 25 un foro de inversiones con empresas mexicanas con operaciones manufactureras, donde darán a conocer las ventajas competitivas que Nicaragua ofrece a los sectores de manufactura ligera y agroindustria orientados a la exportación, señaló la fuente.

"Para nosotros es importante entablar comunicación con empresas industriales que tengan interés en exportar productos de manufactura intensivos en mano de obra o alimentos procesados, primordialmente a los mercados de México, EE UU o Centroamérica", explicó la directora de promoción de inversiones de ProNicaragua, Vinnitsa Leytón, en una declaración escrita.

En el evento se espera la participación de 50 representantes de los subsectores de confección, producción de calzado de cuero para damas, arneses automotrices y otras partes automotrices, frutas y vegetales tanto frescos como procesados, procesamiento de alimentos a base de maíz, fríjoles, cacao, entre otros, de acuerdo con los organizadores.

Durante ese foro, ProNicaragua informará a los empresarios mexicanos sobre aspectos relacionados a tratados de libre comercio firmados entre Nicaragua y sus principales socios comerciales, costos laborales, incentivos fiscales disponibles para empresas exportadoras y costos de tierra.

También sobre los costos de espacio industrial, costos de fletes hacia los principales puntos comerciales de Centroamérica, México y EE UU, y casos de éxito de multinacionales que operan en este país.

México, después de Venezuela, Panamá y EE UU, en ese orden, fue el cuarto origen de las inversiones exteriores directas en Nicaragua en el 2012, según cifras oficiales.

México invirtió en Nicaragua USD183 millones el año pasado, principalmente en industria y telecomunicaciones, que representaron el 92% del total de la inversión mexicana.

Asimismo, en el 2012 Nicaragua exportó USD72,5 millones a México, principalmente cacahuete, azúcar, carne bovina y camarón.