EE UU
La mitad de consumidores de EE UU prefieren empaques sostenibles
De acuerdo con el estudio Food Packaging Trends de Mintel, el diseño y sostenibilidad de los empaques de alimentos y bebidas pueden conducir a decisiones de compra.
Alrededor del 80% de los entrevistados indicaron que reducir la cantidad de empaques no reciclados que terminan en vertederos es tan importante como disminuir el desperdicio de alimentos. Más aún, el 78% de los consumidores piensa que las empresas deberían desarrollar propuestas de empaques más responsables con el ambiente, mientras que el 56% desea aprender más sobre opciones biodegradables o compostables.
“Estos hallazgos señalan una oportunidad para los fabricantes de alimentos y distribuidores de ayudar a los consumidores a reducir los niveles de desperdicios y promover una plataforma sostenible para ambas partes”, indicaron analistas de Mintel.
Por otra parte, una característica que la mayoría de los consumidores (62%) percibe entre las de mayor importancia es que sea resellable, seguido por la capacidad de tener los alimentos frescos por más tiempo (52%). Los empaques resellables les permiten también a los consumidores contar con alimentos prácticos listos para el consumo.
Implicaciones para Costa Rica
Como parte de las nuevas tendencias y reajustes en los hábitos alimentarios, el consumidor moderno no solamente considera para la compra aspectos de salud y bienestar nutricionales, sino también que dichos elementos se reflejen en opciones de empaques más responsables, prácticos y sostenibles con el ambiente. Además, se exige cada vez más que los empaques y alimentos sean prácticos para su consumo, almacenamiento y manipulación.
En el 2015 Costa Rica exportó productos del sector alimentario con un valor de USD1.488 millones hacia un total de 92 países alrededor del mundo. EE UU representó el principal destino al adquirir USD177,4 millones (11,9%), seguido de Nicaragua (11,8%), Panamá (11,2%), Guatemala (10,8%) y México (10,2%), entre los principales.
Resulta necesario que el empresario costarricense se mantenga informado sobre las nuevas tendencias y ajustes en el comportamiento de los segmentos de mercado, de manera que pueda generar propuestas competitivas y atractivas para el consumidor moderno.