Document

Normativa regional

México eliminará aranceles a EE UU en autotransporte

El gobierno de México reduciría en un 50% las cuotas compensatorias a 99 productos de EE UU, después de que ambos países suscriban en esta semana el acuerdo para permitir el acceso de camiones mexicanos al territorio de ese país.

Por: Notimex

El restante 50% se eliminaría una vez que comience a cruzar la frontera los primeros camiones mexicanos, lo cual podría ocurrir antes de agosto próximo, dijo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari.

“En lo del transporte transfronterizo yo espero que esta semana tengamos anuncios importantes, como los que hemos tenido hasta el momento. El 6 de julio se estaría suscribiendo este convenio”, dijo en conferencia de prensa.

El funcionario destacó la transcendencia del acuerdo que será firmado esta semana, toda vez que representa una posibilidad real de que finalmente se cumpla con lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Sin embargo, advirtió que siempre estará abierta la posibilidad de retomar las sanciones en caso de que Washington no cumpla lo establecido.

Detalló que representantes del Departamento de Comercio y Transporte de Estados Unidos vendrán ésta semana a México para reunirse con sus homólogos de México. La finalidad es firmar el acuerdo anunciado desde enero pasado por los presidentes de EE UU, Barack Obama y de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Así mismo, Bruno Ferrari mencionó que actualmente se lleva a cabo la convocatoria para todas las empresas mexicanas interesadas en ofrecer el servicio de transporte de carga transfronterizo.

Recordó que México y EE UU acordaron desde diciembre de 1995 abrir el servicio de transporte de carga en los estados fronterizos y a todo el territorio a partir de enero del 2000.

El gobierno estadounidense no llevó a cabo la apertura al argumentar cuestiones de seguridad, ante lo cual las autoridades mexicanas acudieron a un panel de Solución de Controversias, del cual obtuvieron un fallo favorable.

La solución inicial fue el proyecto demostrativo que inició en septiembre del 2007 con una duración de un año. En agosto del 2008 se acordó extenderlo dos años más debido al buen desempeño de los transportistas mexicanos, sin embargo, el 11 de marzo del 2009 el Senado de ese país le canceló la asignación de recursos.

Ante ello, el 15 de marzo del 2009 la SE determinó aumentar aranceles a cerca de 90 productos industriales y agrícolas de 40 estados de la Unión Americana, los cuales tuvieron un valor de mercado de USD2.400 millones durante el 2007.

La institución dijo que periódicamente se cambiaría la lista de los productos bajo el mecanismo de carrusel. Ante la negativa de parte de EE UU, el gobierno mexicano determinó darle una vuelta al carrusel y publicó una nueva lista de productos a los cuales se les aplicaron aranceles del 5% y hasta el 25%.