México
México avanzó en la producción de alimentos orgánicos certificados
El país se ubica como cuarto productor mundial de alimentos orgánicos con 2,3 millones de productores y 169.000 hectáreas.
En México existe un importante potencial en la producción de alimentos orgánicos con una superficie cercana a 169.000 hectáreas, de las cuales se lleva un avance en su certificación, por parte de empresas autorizadas, de 88.300 hectáreas, lo que beneficia a 2,3 millones de productores.
Así lo informó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo, al encabezar en representación del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, la Séptima Sesión del Consejo Nacional de Producción Orgánica.
El funcionario federal destacó que México se ubica como el cuarto productor mundial de alimentos orgánicos y los estados de Oaxaca, Chiapas y Michoacán concentran casi el 50% de la superficie destinada a esta actividad.
Informó que como parte de las acciones para impulsar la producción y consumo de los productos orgánicos en el país, la Sagarpa gestionará ante la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (Ifoam) para que México sea sede del Congreso Mundial de Productos Orgánicos 2020.
Subrayó que con los nuevos mecanismos de certificación puestos en marcha por la Sagarpa, que incluyen el Sello Orgánico, se otorga valor agregado a la producción y se brinda certidumbre a productores y consumidores.
Aseguró que el sector de orgánicos se encuentra en crecimiento, tanto en México como en el ámbito internacional, siendo dos de los principales mercados EE UU y la Unión Europea.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), comunicó que en el 2015, las exportaciones que realizó México de este tipo de productos alcanzaron los USD136 y hasta el mes de abril del 2016 se reportaron ventas estimadas por USD49 millones.
Además, en el caso del café orgánico, México se mantiene como el principal exportador y el primer cargamento enviado a Europa salió de una cooperativa de pequeños agricultores de Oaxaca en 1985.
Los principales estados productores de café orgánico son Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla, con un volumen de 350.000 sacos de 60 kilos de café verde.
En su participación, el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Alejandro Vázquez Salido, resaltó que a través de este organismo se impulsa la participación de productores y agroempresarios mexicanos en las principales expos internacionales relacionadas con el sector orgánico, a efecto de promover este tipo de alimentos en el mundo.
Inaugura titular de la SAGARPA Expo Orgánicos 2016
El secretario José Calzada Rovirosa, inauguró la Expo Orgánicos 2016, la cual es considerada la feria más importante de este sector en el país y donde en esta ocasión participan 137 productores de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Entre los productos que presentaron se encuentran mole, salsas, café, vainilla, especias, jarabe de agave, inulina, lácteos, cárnicos, chía, stevia, jitomate, berries, chocolate, nopal, aguacate y miel, entre otros.
Cabe destacar que en el 2015, los productores que asistieron a la Expo Orgánicos México, reportaron ventas estimadas en USD14 millones en el corto, mediano y largo plazos.