México
En México, aumentó la producción de maíz en 12,7% en cuatro años
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA informó que en los últimos cuatro años, la producción nacional de maíz, que incluye las variedades blanco y amarillo, se incrementó en 12,7%, derivado de la política del Gobierno de México para incrementar la productividad en coordinación con los productores del sector primario del país.
La producción se situó en 25,7 millones de toneladas (tons) de maíces blanco y amarillo.
De acuerdo con un informe de la dependencia, durante el año comercial octubre 2015 – septiembre 2016 (incluye los ciclos productivos Primavera-Verano y Otoño-Invierno), la producción total de maíz fue de 25,7 millones de tons.
En el ciclo Primavera–Verano 2015 se produjeron 17,3 millones de tons de maíz en ambas variedades y en el ciclo Otoño - Invierno 2015/16, la producción fue de 8,4 millones de tons.
Durante el ciclo Primavera-Verano, los principales estados productores de maíz fueron Jalisco, Estado de México y Michoacán, que abarcan el 40% de la producción y le siguen en importancia, Guanajuato, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Guerrero y Veracruz.
Para el ciclo Otoño–Invierno, los estados que aportaron el mayor volumen fueron Sinaloa y Tamaulipas, con cerca del 84% del total para este periodo, destacan también Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Del volumen producido en el año comercial que recién terminó (25,7 millones de tons), 22,3 millones de tons corresponden a maíz blanco (destinado principalmente para consumo humano) y el resto fue de maíz amarillo (utilizado para los sectores pecuario e industrial).
La SAGARPA indicó que, además, la balanza disponibilidad-consumo de maíz blanco (consumo humano) para el año comercial 2015/16 reportó una oferta total de 25,2 millones de tons de este grano con un inventario inicial de 1,8 millones de tons y una producción de 22,3 millones de tons, mismas que fueron complementadas con adquisiciones al exterior.
Asimismo, de octubre-septiembre 2014/15, en comparación con el periodo oct- sep 2015/16, la producción de maíz blanco en México se incrementó en alrededor de 80.000 tons.
La demanda para este año del grano blanco fue de 23,6 millones de tons, de las cuales 1,5 millones corresponden a exportaciones, 12,3 millones a consumo humano, 4,2 millones autoconsumo y 4,4 millones al sector pecuario, entre otros rubros.
Referente a maíz amarillo, la producción en el periodo 2015-2016 registró un repunte de 16,1 por ciento en términos anuales, al pasar de tres millones de tons a 3,5 millones de tons.
Esto como resultado de la estrategia de reconversión de la superficie de maíz blanco a maíz amarillo, realizada por la SAGARPA mediante el programa fomento a la agricultura, lo que permitió sumar una superficie de 150.000 hectáreas, equivalentes a 498.000 tons, lo que contribuyó a reducir las importaciones de este bien agrícola.
En lo que respecta a las exportaciones de maíz, la SAGARPA reportó que en el periodo enero – agosto de 2016, las ventas al exterior crecieron 53,3 por ciento, al pasar de USD191 millones a USD292 millones, lo que coloca a este producto dentro de los 20 principales que se comercializan en el mundo por parte de México.
Para el año comercial 2016/17 se estima una producción de 26 millones de tons de maíz en sus dos variedades, debido a las condiciones favorables de precipitación en la mayor parte del país (en el ciclo Primavera-Verano) y a la disponibilidad de agua en presas para el próximo ciclo Otoño-Invierno.
En el país se estima que existen 3,2 millones de productores de maíz, distribuidos en las 32 entidades y el consumo anual per cápita en México es de 278 kilogramos de este grano.