La provincia de Guangdong, un mercado potencial
La ciudad de Guangzhou concentra su desarrollo en textiles y confecciones, equipos electrónicos y acero. Por su parte, Shenzhen se destaca por la producción de equipos de cómputo y tecnología, muebles, juguetería y productos en plástico.
Guangdong es el centro económico de la región Sureste de China, comparte fronteras con Hong Kong y Macao. En Guangdong se encuentran ubicadas tres de las cinco Zonas Económicas Especiales originales en China (Shenzhen, Zhuhai y Shantou).
Cuenta con una población de 105,94 millones de habitantes (1) y con un Producto Interno Bruto de USD665 billones (2) . Es la región con uno de los Productos Internos Brutos (PIB) más altos de China, para el 2012 la tasa de crecimiento del PIB en la región fue del 8,2%, más alta que la tasa promedio nacional que fue del 7,8% para el mismo año, según estas cifras, esta región es considerada una de las zonas potenciales que más aporta al crecimiento económico del país asiático, teniendo como dato estadístico que en los últimos 24 años, Guangdong, ha tenido los PIB más altos en toda la nación.
A nivel de comercio Internacional e inversión extranjera, cuenta con una localización preferencial que le permite tener acceso y cercanía a los demás países del Sur de Asia y, a su vez, ser el puerto de entrada y desarrollo logístico de toda China. Por esta razón, sus cifras a nivel de comercio exterior son las más altas del país. Las exportaciones e importaciones de esta provincia China para el 2012 totalizaron en USD983.815 billones, en ese año creció a una tasa del 7,7% a comparación de la tasa nacional del 6,2% (3).
Sus principales socios estratégicos son Hong Kong, EE UU y la Unión Europea (UE). A nivel de inversión extranjera, en el 2012 alcanzó USD23.549 billones, con una tasa de incremento anual del 8,03% (4), pesar de que Hong Kong y Macao son los que invierten en mayor cantidad en la provincia; Guangdong es un lugar atractivo para atraer el capital extranjero de otros países, por tal razón, es común encontrar alta inversión de países como Singapur, Japón, EE UU y Corea, entre otros, estos altos niveles de inversión corresponden al surgimiento y potencialización de los mercados potenciales de la provincia.
Para analizar el mercado potencial que existe en la provincia de Guangdong se debe hablar en primera instancia de sus industrias potenciales, dentro de estas se encuentran nueve pilares industriales que impulsan a la zona a su desarrollo económico: textiles; alimentos y bebidas; materiales de construcción; electrónica y tecnología de la información; electrodomésticos y maquinaría; petroquímicos; silvicultura y producción de papel, y farmacéuticos y automóviles.
Además de esto, dentro de los planes gubernamentales de desarrollo de la provincia, al 2015 se espera adicionar la industria financiera a estos nueve pilares. Estos pilares industriales, se desarrollan en su mayoría en las dos ciudades más importantes de la provincia: Cantón (Guangzhou) y Shenzhen.
Guangzhou es la ciudad más importante del Sur de China y capital de la provincia de Guangdong, cabe resaltar que su importancia se debe en su mayoría a su localización, se ubica a lo largo del río Perla y posee una posición estratégica frente a Hong Kong, lo que le ha permitido a lo largo de los años mantener el tráfico comercial marítimo impulsándola a ser uno de los puertos logísticos más significativos en China, en esta ciudad se realiza semestralmente la feria más importante a nivel mundial “La Feria de Cantón”, espacio en donde se reúnen los principales fabricantes y las industrias más importantes tanto chinas como extranjeras, que presentan a los visitantes su portafolio completo de productos en tres fases diferentes.
Guangzhou tiene una población de 12.700.000 habitantes y un PIB de USD221.930 millones en el 2012 (5) y concentra su desarrollo en los textiles y confecciones, equipos electrónicos y acero. Por su parte, Shenzhen detenta en la actualidad el más grande volumen de exportaciones en toda China y ha sido así durante 20 años seguidos, las exportaciones totales de la ciudad en el 2012 fueron de USD271.370 billones, cerca del 13,2% (6) del total nacional, cabe resaltar que los productos de alta tecnología corresponden al 52% del total global de exportaciones de esta ciudad.
Cuenta, además, con una población de 10,3 millones de habitantes (7) y una de las razones de su potencialidad económica y desarrollo comercial se debe a que en esta ciudad se encuentra una de las Zonas Económicas Especiales más importantes; la Shenzhen Special Economic Zone. Dentro de los mercados potenciales que se pueden encontrar en esta ciudad: equipos de cómputo y tecnología, muebles, juguetería y productos en plástico.
Para conocer un poco más de estos mercados se describirán de manera breve a continuación:
a) Textiles y Confecciones: Este mercado ha sido muy bien acogido tanto en China como a nivel mundial, ya que los principales fabricantes de textiles de la región se han preocupado por mezclar la diversidad de materiales con el manejo de una gama de alta calidad para el mercado Internacional. Esta industria incluye dentro de su portafolio, tejidos de yute, sintéticos, algodón y para los mercados Internacionales el portafolio abarca telas de seda, tejidos de lana y hasta prendas en fibra de coco. El desarrollo de este mercado y su posicionamiento como uno de los más potenciales, se debe en buena medida a la creación por el Gobierno de zonas y/o espacios donde se desarrolle por completo este sector, es así, como en Guangzhou se puede encontrar dos zonas importantes en donde se desarrolla a cabalidad este mercado: la Zona de Procesamiento Industrial Xingtang y el Parque Industrial Guangzhou Pearl, si bien es conocido que el desarrollo de este mercado se determina por la capacidad y abastecimiento de la región en cuanto a materia prima, cabe destacar que los productores de Guangzhou se han encargado de mezclar, producir, investigar e innovar para no solo atender los requerimientos de materia prima sino para trasformar casi diariamente en este mercado.
b) Equipos de cómputo y tecnología: Si bien en Guangzhou este mercado electrónico es potencial, Shenzhen se posiciona como la ciudad insignia para el desarrollo del mismo. Es allí, donde su valor agregado y sus ventajas competitivas se ven representadas en Innovación. Esta ciudad ha cambiado el paradigma de que “todo lo Chino es malo”, tal apreciación se puede ver reflejada en la empresa Huawei, la cual nace en esta ciudad y cuenta con mercados potenciales a nivel internacional, en esta empresa el 10% de sus ventas es dedicado a la innovación de sus productos (8) . Además de esto, Shenzhen como Zona Económica Especial cuenta con un espacio dedicado 100% a la innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías, lo que hace que se potencialice como una de las ciudades Chinas que compite con investigación y desarrollo dentro de la comercialización de sus productos.
c) Acero: China constituye una tercera parte de la producción mundial de acero sin procesar, y la mayor parte de industrias dedicadas a este mercado se encuentran ubicadas en la ciudad de Guangzhou, la competitividad y potencialidades de este se deben, en su mayoría, a que presenta costes de producción y administración que son relativamente bajos. De esta forma, Guangzhou se ha convertido tanto en una ciudad referente para el mercado de acero como el puerto de salida más importante en el comercio Internacional de este mineral.
d) Muebles: Esta actividad sigue siendo un pilar fundamental de desarrollo en el país asiático. En Shenzhen se pueden encontrar en su mayoría fabricantes de muebles, que abastecen tanto el mercado interno como el externo. En China el crecimiento de la construcción inmobiliaria hace crecer en niveles exponenciales el mercado de muebles para abastecer los hogares de la población. Y a nivel internacional, la producción de estos muebles con una oferta bastante económica, debido a una mano de obra barata, menor inversión en activos fijos y maquinaría, reducción de los procesos de producción y adquisición de materias primas más económicas, lo que hace que el mercado de muebles chinos, procedentes de esta ciudad, se posicione como uno de los más potenciales a nivel de las transacciones Internacionales.
Finalmente, cabe mencionar que tanto la provincia de Guangdong y sus ciudades principales (Shenzhen y Guangzhou) poseen mercados emergentes que se convertirán en potenciales en un breve tiempo y los cuales no deben descuidarse.
Un ejemplo claro de ello es el mercado de alimentos como frutas y verduras (mercado agropecuario), Guangzhou cuenta con una de las centrales más importantes y grandes de toda China en cuanto a la comercialización de frutas y vegetales se refiere el “Jiagnan Fruit and Vegetable Wholesale Market”, que recibe de los demás países asiáticos y de otros países las importaciones autorizadas de estos productos, el 80% de la fruta importada en China se distribuye por medio de este mercado.
La búsqueda de mercados potenciales en esta región tiene infinidad de posibilidades y de oportunidades de negocio que crecen y se renuevan cada día, cabe resaltar la necesidad de los interesados en este mercado en la investigación profunda y activa, puesto que sorprendentemente cambian casi a cada segundo.
Es necesario también, tener en cuenta y proyectar en cada mercado, que si bien en la actualidad gozan de un desarrollo activo y se potencializan diariamente, pueden modificarse o variar, ya sea por políticas económicas, estatales o simplemente por la dinámica comercial misma del país; esto enseña a los interesados en el tema a estar preparados a la constante variación de los mercados en China.
(1) LU, Sophie. “Guangdong Province 2013”, Consulado General de Suecia en Guangzhou, Marzo de 2012. Consulta Electrónica: 13 de Enero 2014. Disponible en: http://www.sinoptic.ch/guangzhou/pdf/2013/20130322_Fact.sheet_Guangdong.Province.pdf
(2) Portal Electrónico Understand China, Guangdong, 2012. Consulta Electrónica: 13 de Enero 2014. Disponible en: http://understand-china.com/province/guangdong/
(3) LU, Sophie. “Guangdong Province 2013”, Consulado General de Suecia en Guangzhou, Marzo de 2012, p, 2. Consulta Electrónica: 13 de Enero 2014. Disponible en: http://www.sinoptic.ch/guangzhou/pdf/2013/20130322_Fact.sheet_Guangdong.Province.pdf
(4) Ibíd., p. 3.
(5) Gobierno de Guangzhou, “Boletín de Desarrollo Económico y Social de Guangzhou 2012”, 18 de Marzo de 2013. Consulta Electrónica: 14 de Enero de 2014. Disponible en: http://www.gzstats.gov.cn/tjgb/qstjgb/201304/t20130401_32641.htm
(6) LU, Sophie. “Guangdong Province 2013”, Consulado General de Suecia en Guangzhou, Marzo de 2012, p, 4. Consulta Electrónica: 13 de Enero 2014. Disponible en: http://www.sinoptic.ch/guangzhou/pdf/2013/20130322_Fact.sheet_Guangdong.Province.pdf
(7) Gobierno de Shenzhen, “Boletín de Desarrollo Económico y Social de Shenzhen 2012”, 12 de Abril de 2013. Consulta Electrónica: 14 de Enero de 2014. Disponible en: http://www.sztj.gov.cn/xxgk/tjsj/tjgb/201304/t20130412_2127275.htm
(8) Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, “Shenzhen, la ciudad China que cautiva a los empresarios chilenos”, BCN Asia Pacífico, 02 de Agosto de 2009. Consulta Electrónica: 14 de Enero de 2014. Disponible en http://asiapacifico.bcn.cl/noticias/shenzhen-cautiva-empresarios-chilenos