Document

India

El mercado del palmito cuenta con un potencial de crecimiento en India

El mercado de frutas y verduras en India superó los USD50 millones en el 2015 y se espera que esta tendencia continúe en constante crecimiento.

Por: Procomer

Específicamente el mercado del palmito está compuesto por importaciones, en las que destaca Ecuador como proveedor principal y alcanzó los USD25.000 en el 2015; se considera que esta cifra aumentará en el futuro puesto que el palmito es un producto relativamente nuevo en este mercado, sin embargo, considerando la población india vegetariana, su consumo puede llegar a ser masivo.

El palmito en India es un producto considerado gourmet, exótico y de alto valor monetario. Se puede disfrutar de palmito en restaurantes exclusivos y hoteles de India. Es un vegetal altamente apreciado por su valor gastronómico, utilizado en ensaladas, bocadillos y gratinados, enteros o cortados en rodajas, como bocadillos fríos o complemento de platos calientes.

En India es conocido como palm heart y se considera una exquisitez, así que su uso no es muy común, excepto en el sur del país donde lo aprovechan para el uso culinario. Por otro lado, las mayores cadenas indias de hoteles de lujo incluyen el palmito importado en sus platos exóticos, como, por ejemplo:

  • The Oberoi Hotels & Resorts

  • Taj Hotels Resorts & Palaces

  • Crowne Plaza Hotels & Resorts

  • Radisson Group of Hotels

  • The Leela Palaces, Hotels and Resorts

    La producción local del palmito es nula, por lo cual existe una competencia por parte de cadenas y mercados en la importación y oferta del producto. Roland, empresa estadounidense con más de 75 años de experiencia, ingresó a este mercado bajo la empresa importadora Fortune Gourmet Specialities. El precio por una lata de palmito con un contenido de 400g cuesta aproximadamente 400 rupias (INR), es decir USD6. La empresa MRK Foods importa y distribuye el producto con un contenido de 500g por INR500, es decir, USD7,5.

    Existe interés por varios importadores en la importación de palmito y su distribución a cadenas especializadas como Nature’s Basket, Food Hall e Hypercity y restaurantes de comida occidental o ensaladas como Bombay Salad, en ciudades como Mumbai, Nueva

    Delhi, Bangalore, Chennai y Pune

    Según los datos del Ministerio de Comercio de India, en los últimos 5 años, el país ha importado 20,15 toneladas del producto. Es importante destacar que India tiene un promedio de 1.200 millones de personas, de las cuales 45 millones pertenecen a la parte burguesa y 15 millones de ellos son extremadamente ricos. Por otro lado, 300 millones de personas pertenecen a la clase media. Bajo esta situación es importante crear estrategias de ingreso al mercado por medio de posibles convenios con cadenas o tiendas especializadas, lo cual resulta costoso pero conveniente en un mercado maduro como India.

    Implicaciones para Costa Rica

    Las exportaciones costarricenses de palmito en conserva a agosto del 2016 superaron los USD8,9 millones, los principales destinos fueron EE UU con una participación del 43% del total, seguido por Francia (18%) y España (14%).

    Si bien, India no es un socio comercial actual del sector alimentario nacional, es importante que los exportadores costarricenses estén al tanto del comportamiento de un producto como el palmito en este país, ya que podría representar una potencial oportunidad de expansión en nuestros destinos de exportación, al considerar el nicho de mercado al cual va dirigido para ofrecer productos de alto valor agregado y calidad.