Ecuador - Canadá
10 empresas ecuatorianas exhibieron la oferta exportable de alimentos en Canadá
Lo mejor del Ecuador en alimentos como puré de banano y mango, snacks, barras de chocolate, pulpa de fruta congelada, guanábana, pescado congelado, cereales, entre otros fueron presentados en la Feria SIAL 2017 que se desarrolló en la ciudad de Toronto, Canadá.
USD1,3 millones en proyecciones de ventas alcanzaron las 10 empresas nacionales participantes, de acuerdo a lo informado por la oficina comercial de PRO ECUADOR en Canadá.
Francisco Peña, representante de la empresa procesadora de guanábana, Austrofood, destacó que sus productos son 100% naturales, un atributo que gusta mucho al mercado canadiense. Así también Jimena Sueiro, de la empresa antes mencionada, afirmó que están muy contentos con los resultados obtenidos, “creemos que éste es el mercado indicado, y que todos nuestros productos van a ser un éxito”, afirmó.
SIAL, considerada la mayor exposición comercial de industrias de alimentos y bebidas para el mercado canadiense, acogió en su edición 2017 a 930 expositores de 60 países y fue capaz de atraer a más de 15.000 profesionales de distintas partes del mundo.
Austrofood, Banalight C.A, Fresh Fish del Ecuador, Inagro, La Fabril, Minka Organic Dark Chocolate, Plantain Republic S.A, Procosan, Promarsan y Wayú fueron las empresas ecuatorianas que participaron en este encuentro.
De acuerdo con un estudio de análisis de PRO ECUADOR, titulado: Snacks en Canadá, este país norteamericano cuenta con una de las infraestructuras de calidad alimenticia más avanzadas del mundo, lo que se traduce en altos criterios exigidos por el gobierno y tomados en cuenta por el consumidor. Los alimentos procesados deben ser sanos, nutritivos, aptos para el consumo humano, elaborados a base de materias primas y empaquetados bajo condiciones higiénicas.
Cifras del Banco Central del Ecuador indican que durante el periodo ene-feb del 2017 las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia Canadá han registrado un incremento del 8% en valor FOB (USD1,12 millones) y del 42% en toneladas (1,4 toneladas) en comparación al mismo periodo durante el 2016. Cacao en grano, aceite de pescado en bruto, rosas frescas, palmito en conserva, son los principales productos que registraron un incremento en sus exportaciones.