Document

UE

Comisario de comercio cree que las próximas semanas son cruciales para Doha

El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, subrayó hoy que las próximas semanas son cruciales para alcanzar un acuerdo sobre la Ronda de Doha, que se negocia infructuosamente desde el 2001, y aseguró a los escépticos que el euro es estable y fuerte.

Por: EFE

"Necesitamos una conclusión antes del próximo verano (boreal)", afirmó De Gutch, en una rueda de prensa en Sídney, tras reunirse con el ministro australiano de Comercio, Craig Emerson.

Por su parte, Emerson instó a "celebrar en el 2011 el décimo aniversario" de la Ronda de Doha con la conclusión exitosa de las negociaciones.

Las conversaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) arrancaron en la ciudad qatarí de Doha en el 2001, con el objetivo de liberalizar el comercio mundial, pero el diálogo se estancó en el 2008 por discrepancias en temas agrícolas.

Por otro lado, el comisario europeo defendió la moneda única y aseguró que es "estable y fuerte", al dar un mensaje de tranquilidad respecto a los temores generados por la reciente crisis de la deuda en Europa y la estabilidad del euro.

El alto representante de los Veintisiete enfatizó que hacer negocios con la UE es viable, "a pesar de lo que se dice sobre algunos países que actualmente afrontan problemas con la deuda soberana", porque se han adoptado medidas para hacer frente a estos problemas.

De Gucht y Emerson informaron de que durante sus conversaciones abordaron un eventual tratado de libre comercio bilateral.

El comisario europeo de Comercio, quien realiza una gira por Asia y Oceanía entre el 13 y el 21 de marzo, permanecerá en Sídney hasta mañana y después continuará su periplo por Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.

La UE es el segundo socio comercial de Australia, con un intercambio comercial bilateral de 75.400 millones australianos (AUD), EUR53.631 millones en el año fiscal 2009-2010

El bloque europeo, que también es la principal fuente de inversiones extranjera directa de Australia, invirtió hasta finales del 2009 unos AUD146.600 millones (EUR104.275 millones), según fuentes del Ministerio australiano de Comercio.