Document

México

Ferrari expone ventajas de acuerdos comerciales con Colombia y Perú

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que la profundización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia y la firma de un acuerdo con Perú permitirían a México generar 77.000 empleos directos y aumentar las exportaciones en USD11.700 millones anuales.

Por: EFE

Al comparecer ante el Senado de la República, llamó a los legisladores a ratificar el tratado comercial que existe con Colombia y aprobar la firma de un acuerdo con Perú.

Calificó de exitoso el compromiso comercial que desde hace 15 años existe con Colombia, dado que las exportaciones crecieron 1.100% y se logró un superávit cercano a los USD3.000 millones.

El titular de la Secretaría de Economía (SE) detalló que el 10% de las compras de Colombia proceden de México y que las exportaciones mexicanas a ese país generan unos 94.000 empleos con un salario promedio mensual de 8.750 pesos (MXN).

Aseguró que el gran ganador en la profundización de ese tratado comercial es el sector agroalimentario y aclaró que no entra ni entrará carne de res colombiana hasta que ese país cumpla con todas las reglas sanitarias mexicanas, porque el tema sanitario no es negociable.

Ferrari planteó que de fortalecer el tratado comercial con Colombia, en los próximos cinco años se generarían 60 mil nuevos empleos y las exportaciones a ese país llegarían a nueve mil millones de dólares.

Respecto a Perú, Bruno Ferrari mencionó que esa nación tiene una de las mayores tasas de crecimiento de América Latina, de 8,8% en el 2010.

Subrayó que la economía de esa nación crece al triple que los principales socios comerciales de México, aunado a que sus importaciones se han incrementado casi un 30% en los últimos cinco años.

El funcionario dijo que Perú es el tercer destino de la Inversión Extranjera Directa (IED) de México en América Latina, lo que implica USD3.700 millones, en tanto que las exportaciones mexicanas a ese país generan 23.000 empleos con un salario promedio mensual de MZN7.400.

De concretarse un tratado comercial entre México y Perú, en los próximos cinco años se abrirían 17.000 nuevas fuentes de trabajo y las exportaciones ascenderían a USD2.700 millones, puntualizó.