Colombia
Los negocios en la rueda, Compre Colombiano, de Neiva superaron los COP5.400 millones
Con una destacada participación empresarial de los sectores servicios, agroindustria, hotelería y turismo, confección-textil, calzado, hidrocarburos, artesanía, joyería y bisutería, culminó la Rueda Compre Colombiano en esta ciudad.
Con una destacada participación empresarial de los sectores servicios, agroindustria, hotelería y turismo, confección-textil, calzado, hidrocarburos, artesanía, joyería y bisutería, culminó la Rueda Compre Colombiano en esta ciudad, dejando como saldo expectativas de negocios por COP5.417 millones.
Participaron 97 Mipymes de diversas zonas del Huila.
Durante la jornada, las 318 citas cumplidas entre los 97 empresarios vendedores y 22 compradores, permitieron evidenciar el significativo desarrollo que ha tenido Neiva y en general el departamento del Huila, con diversos productos y servicios que dejaron ver los altos estándares de productividad y competitividad con los cuales avanza la industria regional.
Aunque el programa Compre Colombiano es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y desarrollado por Propaís, fueron varias las entidades locales que permitieron hacer posible este evento, fundamental para fortalecer y hacer más competitiva la industria huilense.
Una de las Mipymes vendedoras participantes fue Las Brisas, empresa familiar con casi 30 años en la producción agroindustrial, que comenzó inicialmente con la línea de arroz y luego evolucionó hacia las carnes frías y embutidos.
Su gerente comercial, Luis Borrero, señaló que “nuestra empresa tiene presencia en Caquetá, Putumayo, Tolima, Cundinamarca y Boyacá; lo que buscamos ahora es expandirnos a nivel nacional, especialmente hacia el Eje Cafetero, y eso lo lograremos gracias a Compre Colombiano”.
Para Julián Piamonte, field buyer de Halliburton, una de las multinacionales más importantes a nivel mundial que participó como compradora, “fue muy enriquecedora la experiencia, porque el programa nos permite entrar en contacto con empresas que, si bien es cierto las podemos apoyar, indudablemente nos ofrecen un servicio inmenso de agrupar en un único lugar y con una propuesta variada, los productos y servicios que estamos demandando”.
Es de señalar que, paralelo a la rueda de negocios, también se llevaron a cabo una agenda académica, a la cual asistieron cerca de 100 emprendedores, y el Punto de Información para la Formalización Empresarial, donde se brindó asesoría y orientación, a través de 121 citas, a 48 empresarios, por parte de 6 instituciones.