Document

Chile

La localidad chilena, Socoroma, busca posicionarse como proveedor de orégano

Socoroma, es una localidad al norte de Chile, que se ha caracterizado por su producción de orégano.

Por: Procomer

Diversas iniciativas gubernamentales buscan fortalecer la producción en esta localidad. Por ejemplo, en el 2011, 17 familias de la comunidad indígena de Chucuruma, en Socoroma, iniciaron el procesamiento, envase y comercialización de orégano, gracias a la instalación de un empalme eléctrico y la implementación de equipos de trabajo para el mejoramiento del proceso de elaboración del orégano, gracias a un proyecto cofinanciado a través del Programa Orígenes BID - Conadi.

Además, emprendedores locales han buscado formas de darle valor agregado al producto, impulsando el posicionamiento y comercialización de un aceite de orégano, bajo el nombre Illa.

El empresario ariqueño Claudio Cortés, comenzará a exportar orégano hacia Holanda, específicamente a una tienda de productos gourmet, ya que indica que la variedad que actualmente se comercializa en “ese lado del mundo carece de sabor y olor”. Cortés actualmente compra el orégano a dos agricultores locales para luego envasarlo y comercializado con la marca Corsi. Inicialmente, el envío será de 104 kilos en sacos de 80 gramos, sin embargo, espera expandir el negocio a Francia, Alemania y Brasil. También se espera hacer más embarques a Holanda y de mayor volumen”, explicó.

Implicaciones para Costa Rica

Costa Rica exportó USD4,5 millones en plantas medicinales y sus partes en el 2016. Dentro de los principales mercados de destino se encontraron: EE UU (37%), China (29%), Australia (6%) y Reino Unido (5%). El restante 27% se distribuyó en países como India (4%), Guatemala (4%) y Alemania (4%). Los principales productos exportados fueron: extractos de sábila (44%), raicilla o ipecacuana (33%) y orégano triturado (13%).

El sector de plantas medicinales ha sido ampliamente investigado a nivel de cualidades y aplicaciones beneficiosas para la salud en Costa Rica, sin embargo, su internacionalización aún se encuentra en etapas incipientes, de allí la importancia de monitorear el comportamiento de otros mercados y los esfuerzos que realizan para promocionar y fortalecer este segmento. Tal es el caso de Chile, quien ha apostado por apoyar a la comunidad de Socoroma, que se ha distinguido por la producción de dicho bien.