Costa Rica
Costa Rica y China celebran relación y acuerdan buscar dinero para refinería
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y el viceprimer ministro de China, Zhang Gaoli, se reunieron hoy para celebrar los cinco años de relación bilateral, en una actividad en la que también se firmó un acuerdo para buscar financiación para un refinería de petróleo conjunta.
El vicecanciller costarricense, Carlos Roverssi, declaró en una conferencia de prensa que la cita sirvió para reafirmar el vínculo estrecho entre ambos países y evaluar la posibilidad de atraer más inversión y cooperación china a Costa Rica.
Por su parte, el ministro costarricense de Comunicación, Francisco Chacón, aseguró que en la reunión Chinchilla hizo votos para intensificar la relación y calificó el establecimiento de relaciones diplomáticas el 1 de junio del 2007 como una de las decisiones más importantes en el campo diplomático en los últimos años.
La delegación china de 20 personas, que no brindó declaraciones a la prensa, estuvo encabezada por Zhang Gaoli, quien, además, es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista.
Como parte de la visita de la delegación china se firmó un memorándum de entendimiento entre la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), el Banco Chino de Desarrollo (CDB, por sus siglas en inglés) y la Corporación Nacional Petrolera de China Internacional (CNPCI), para buscar financiación para una refinería conjunta.
El documento fue firmado por el director ejecutivo de Recope, Jorge Rojas; el delegado del CDB, Guo Lin, y la representante de la CNPCI, Wu Yam.
El memorándum sirve para reafirmar su compromiso con el proyecto de construcción de la refinería, que se ubicará en la provincia de Limón, en el Caribe costarricense, la cual tiene un costo aproximado de USD1.240 millones.
Ambos países acordaron pedir al CDB entre USD800 y USD900 millones, para lo cual deberán presentar al banco en los próximos meses una serie de requisitos técnicos y financieros.
Los USD340 o USD440 millones restantes para la refinería serán aportados en partes iguales por Recope y la CNPCI.
Según Recope, la nueva refinería le ahorraría a Costa Rica entre USD200 y USD300 millones en la factura petrolera anual, que es de unos USD2.000 millones, y ampliaría la capacidad de refinamiento de Moín, de los 25.000 barriles diarios actuales a 60.000 barriles.
Tras cinco años de relación bilateral, además de la refinería los acuerdos más importantes han sido la firma de un Tratado de Libre Comercio, la compra por parte de China de bonos de deuda costarricenses por USD300 millones y la construcción de un nuevo Estadio Nacional en San José, con USD83 millones donados por China.
Costa Rica es el único país de Centroamérica que mantiene relaciones con China, y se espera que la presidenta Chinchilla realice una visita oficial a Pekín en el segundo semestre de este año.