EE UU
Activistas celebran compensación de Nike a 1.800 trabajadores en Honduras
Activistas universitarios y defensores de los derechos laborales en EE UU celebraron la compensación de USD1,5 millones que Nike pagará a 1.800 subcontratistas de dos fábricas que fueron clausuradas en Honduras en enero del 2009.
Nike, la mayor empresa de artículos deportivos del mundo, accedió a pagar esa cifra tras una extensa campaña de presión realizada por líderes sindicalistas en Honduras, apoyados por activistas en EE UU.
Es el primer caso en el que una trasnacional estadounidense acuerda ofrecer una compensación completa por pagos y beneficios que los dueños de las dos fábricas, Hugger y Vision Tex, le negaron a los trabajadores, según los activistas.
Además de la compensación monetaria, Nike ofrecerá a los trabajadores y sus familias un año de cobertura médica a través del sistema de seguridad social hondureño, un programa de capacitación vocacional y prioridad en la contratación en otras fábricas que utiliza la empresa en Honduras.
Según dijo el Consorcio sobre Derechos de los Trabajadores (WRC, en inglés) en un comunicado, el valor total de esa ayuda adicional es suficiente para compensar plenamente a los trabajadores por los cerca de USD2 millones que todavía se les debe.
WRC, que estará a cargo de distribuir los fondos a los trabajadores junto con la Central General de Trabajadores de Honduras (CGT), dijo que documentó las violaciones a los derechos laborales en una investigación que realizó en el 2009.
Posteriormente, WRC divulgó un análisis sobre el asunto a las universidades que contratan a Nike para la elaboración de equipos y ropa deportiva que llevan el logotipo o insignia de esas instituciones.
El grupo "United Students Against Sweatshops" realizó una extensa campaña en más de 40 recintos universitarios en EE UU, en la que dos ex empleados de Nike describieron las condiciones laborales en las fábricas donde se confecciona la ropa deportiva de la empresa.
Tras esa campaña, las universidades de Wisconsin y Cornell cancelaron sus lucrativos contratos con Nike.