Document

Juegos y juguetes en la Unión Europea/Inteligencia de mercados

El 30% del consumo mundial de juegos y juguetes se concentra en la Unión Europea

Reino Unido, Francia y Alemania son los países europeos que mayor demanda registran de este tipo de productos y para el 2003, representaron el 59% de las ventas.

Por: Legiscomex.com

El mercado de juegos y juguetes en la Unión Europea (UE) es de aproximadamente USD22 billones. Los videojuegos lideran las ventas de este sector, seguidos por juegos para infantes y en edad preescolar.

De acuerdo con la Directiva 88/378 de la UE, el juguete es definido como "todo producto o material designado o claramente destinado al uso en el juego de los niños de menos de 14 años de edad".

Se excluyen los artículos de decoración navideña, modelos a escala para adultos, equipamiento para deportes, rompecabezas grandes, pistolas de aire, fuegos artificiales, dardos con puntas metálicas, máquinas de vapor de juguete, bicicletas para deporte o viajes, videojuegos, hornos eléctricos que superen cierto voltaje nominal, alhajas para niños y reproducciones fieles de armas de fuego.

No existe una clasificación homogénea que pueda definir en su totalidad los productos que abarca. De acuerdo con el sistema armonizado, en este sector se encuentran los juguetes tradicionales, los videojuegos y los juegos, que se agrupan en 18 categorías:

Juguetes tradicionales

1. Juguetes de ruedas: diseñados para ser montados por los niños.

2. Muñecas y accesorios que representan seres humanos: incluye las muñecas y los accesorios como casas, camas, vestuario, adornos para la cabeza y comida, entre otros.

3. Trenes eléctricos y accesorios: pueden ser modelos a escala.

4. Kits de modelos a escala para ensamblar.

5. Sets y juguetes de construcción.

6. Juguetes que representen animales o seres no humanos.

7. Instrumentos musicales de juguete.

8. Rompecabezas.

9. Sets de juguetes.

10. Juguetes y modelos con motor.

11. Armas de juguete.

12. Otros juguetes: de plástico, caucho, tela y metal, entre otros.

Videojuegos

13. Videojuegos de los tipos utilizados con un receptor de televisión.

Juegos

14. Juegos de billar.

15. Juegos de cartas.

16. Circuitos eléctricos de coches con características de juegos de competición.

17. Juegos activados con discos o monedas.

18. Juegos de parques y salones de atracciones: consiste en las mesas para casino o juegos de salón, mesas para fútbol, bolos automáticos, dardos, ajedrez, dados y dominó, entre otros.

Según NPD Worldwide, compañía líder en información para el sector, los juegos y juguetes se pueden organizar en dos grandes grupos: tradicionales y videojuegos. En la primera categoría se encuentran: figuras de movimiento y accesorios, artes y trabajos manuales, sets de construcción, muñecas, juegos/rompecabezas, párvulos/preescolar, conocimiento y exploración, modelos y accesorios, felpas, juguetes de ruedas, deportivos, juegos de cartas y vehículos, entre otros.

Contenido del estudio

Para el 2003, la producción europea de juegos y juguetes fue de €4.700 millones (USD5.308 millones). Los juegos activados con monedas son los principales productos de la industria que se fabrican en la UE.

Alemania es el principal productor europeo de este tipo de productos, seguido por Italia, España, Reino Unido y Francia, entre otros.

En la UE, existen productores con presencia importante dentro de la región. Las más relevantes son: Mattel, Hasbro, Bandai, Lego, Playmobil, Smoby, Ravensburger y Zapf Creations.

Reino Unido es el país que más demanda juegos y juguetes, puesto que concentra el 22% del mercado. El promedio de gasto por niño de cero a 14 años es de €243 (USD302) por año, con videojuegos, y de €181 (USD225), sin incluirlos.

En todos los países europeos, el último trimestre del año es la época más importante para las ventas de este tipo de productos.

Los gustos, las preferencias, la capacidad, la edad del destinatario y las características del medio ambiente en el que transcurre la vida del niño son algunos de los aspectos que tienen en cuenta en el momento de escoger un juguete.

En la UE, las tiendas especializadas en juegos y juguetes son los principales centros de distribución de este sector. Le siguen los hipermercados y supermercados, tiendas generales de mercancía, tiendas por departamento y ventas por internet, entre otros.

Las normas de seguridad para juguetes en la UE se basan en la Directiva 88/378.