Document

Colombia

El Invima logró avances sanitarios para el acceso de los productos nacionales al Ecuador

Durante el IV Comité Binacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Colombia – Ecuador realizado el pasado 26 y 27 de noviembre de 2015 en la ciudad de Quito, Ecuador; el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima se reunió con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro – AGROCALIDAD, donde se logró un acercamiento sólido a este promisorio mercado de la región.

Por: Invima

En el marco del Comité Binacional, Invima y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro – AGROCALIDAD realizaron un intercambio de la normativa y procedimientos que aplican para habilitación de establecimientos en el exterior. Adicionalmente, AGROCALIDAD formalizó al Invima los requisitos de habilitación de empresas de productos pecuarios.

De otra parte, la agencia sanitaria de los colombianos resaltó el interés del país en afianzar el proceso de habilitación de sus plantas de leche y derivados lácteos, solicitando para este fin el reconocimiento de los requisitos sanitarios definidos de manera bilateral a través de la Comunidad Andina de Naciones CAN, para proseguir con la auditoria de estos establecimientos exportadores.

Para el tema de la carne bovina, de acuerdo con los compromisos pactados sobre la mesa, Colombia espera contar con los resultados del análisis de riesgos por parte de AGROCALIDAD, en el primer trimestre del 2016, para continuar con el proceso de habilitación de las plantas interesadas en el mercado ecuatoriano.

Invima aprovecho la oportunidad para mostrar el interés de Colombia en adelantar el proceso de admisibilidad para carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos de origen bovino, porcino y aviar, obteniendo el visto bueno de la autoridad ecuatoriana.

Es de resaltar, que durante el IV Comité Binacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Colombia–Ecuador se instauró la revitalización de las relaciones sanitarias con Ecuador, del cual se destacó el compromiso de ambos países para avanzar en los procesos sanitarios, donde Colombia ve para el próximo año en la República de Ecuador la proyección de nicho para grandes logros en procesos de admisibilidad.

Como componente clave de esta política nacional, el Invima dará inicio a las acciones articuladas con las plantas de alimentos y los gremios relacionados, para cumplir con los requisitos sanitarios de acceso al mercado ecuatoriano.

La autoridad sanitaria de los colombianos concentra sus esfuerzos enfocados a que los productos nacionales tengan cada vez mayor posicionamiento en el ámbito internacional, con acciones dirigidas a alcanzar las metas de la oferta nacional exportadora para el 2018, de USD445 millones de exportaciones de carne bovina.