Colombia - EE UU
Invima liderará el proyecto que busca exportar carne bovina y aviar a EE UU y otros países
Con el propósito de consolidar y unificar el sistema nacional de control para inocuidad de alimentos de consumo nacional se formuló EL Proyecto de Mejoramiento del Sistema Nacional de Control e Inocuidad de Alimentos de Consumo Nacional y Exportación bajo Enfoque de Riesgo
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Departamento Nacional de Planeación -DNP- y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –Invima-, en cumplimiento de los "Lineamientos de Política para el Desarrollo de Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos - PINES", formularon el "Proyecto de Mejoramiento del Sistema Nacional de Control e Inocuidad de Alimentos de Consumo Nacional y Exportación bajo Enfoque de Riesgo".
Con la participación de los sectores público y privado, el proyecto procura elevar la condición sanitaria y con ello la protección de los consumidores, así mismo, apoyar los procesos de admisibilidad a mercados de interés con altos estándares sanitarios, con el fin de incentivar las exportaciones no minero-energéticas (producción de carnes bovina y aves).
Ante las exigencias de los mercados de países con alto estándar sanitario (EE UU, Canadá, Chile, Israel, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, entre otros), es necesario adoptar una serie de procesos para que el sistema colombiano de Inspección, Vigilancia y Control de inocuidad de alimentos, sea reconocido como equivalente por las autoridades sanitarias de otros países.
El proyecto se desarrollará en seis (6) plantas de beneficio animal de las cuales cuatro (4) corresponden a la especie bovina y dos (2) a la especie aviar, sectores identificados como potencial exportador en el mercado mundial de la carne. A estas plantas, el Invima fortalecerá el sistema oficial de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) al tiempo que se adopten los procesos necesarios para acceder a mercados internacionales.
El Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A.- Bancoldex como administrador del Programa de Transformación Productiva- PTP, adelantará las actividades establecidas en la Resolución Nº 4545 de 2015 relacionadas con el proceso de selección de las plantas de beneficio que se encuentren interesadas en participar en el Proyecto.