Inteligencia de mercados
La internacionalización exige un cambio fundamental en las empresas: de proveedoras de productos a proveedoras de soluciones
La exportación no es sólo una meta de facturación, es una importante aliada en la estrategia de la empresa para tornarse más competitiva.
Nunca se habló tanto de exportación e internacionalización.
Muchas empresas que no logran el éxito en el mercado interno, pretenden recorrer el camino de la exportación sin hacer una investigación, sin cambiar un producto y sin cambiar la comunicación. En este caso, la exportación es interpretada como una “válvula de escape” y difícilmente producirá resultados.
Nunca tantas empresas se han aventurado por primera vez en el mercado internacional, algunas con éxito, muchas con frustración y pérdida de inversiones.
Sería interesante tener acceso a un estudio sobre cuál ha sido la “mortalidad infantil” de los “exportadores novatos” en los últimos cinco años y principalmente cuáles han sido las causas de los eventuales fracasos.
Hay que considerar que durante todo el proceso de internacionalización, la empresa debe enfrentar múltiples cuestiones como diferentes legislaciones, normas arancelarias, diversos niveles de tecnología, mercados con mayores o menores exigencias, distintas monedas y tipos de cambio, etc. Además, se encontrará con profundas diferencias culturales, por lo cual deberá adaptar su forma de comunicación al estilo y cultura.
La mayoría de las empresas que han obtenido un gran éxito en el mercado internacional actuaron dentro de cuatro parámetros:
*Es licenciado en ciencias económicas y administrador de empresas, por la Escuela Superior de Administración de Negocios en Brasil y en ingeniería electrónica en Italia. Trabajó como ejecutivo en Italia y Brasil en empresas como Pirelli, Asea Brown Boveri y KPMG .
Ha prestado servicios de consultoría, así como capacitación para ejecutivos en comercio internacional en la mayoría de los países de Latinoamérica, donde ha implantado consorcios de promoción de exportación según el concepto del Sistema Integrado de Promoción de Exportación (SIPE). Actualmente, es consultor independiente. Colabora como profesor de cursos de postgrado en Italia y Latinoamérica. Es autor de varios libros en italiano, español y portugués sobre temas de negocios internacionales.
**Publicado por Cengage Learning de Mexico D.F.