Paraguay
La industria farmacéutica de Paraguay sostiene exportaciones a diferentes mercados latinoamericanos
La empresa local Farmacéutica Paraguaya SA, FAPASA, presentó al ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, sus nuevas ampliaciones en la planta industrial de Fernando de la Mora, una zona para la fabricación de sólidos donde se fabrican comprimidos y cápsulas, siendo un área que se estaba ya gestando desde el 2014. Con esto, la firma sostiene sus exportaciones a diferentes mercados entre ellos México, Colombia, Uruguay y países centroamericanos.
Yo conozco poco de la parte técnica, lo que si tengo que expresarle mucha satisfacción a la gente de Farmacéutica Paraguaya, porque si están exportando a mercados tan exigentes como México, Colombia; si tienen auditorías periódicas de sus clientes y de los organismos de certificación de esos países, quiere decir que Paraguaya está de pie, comentó Leite tras el recorrido por las nuevas instalaciones.
Agregó que para la concreción de estas ampliaciones, FAPASA invirtió USD12 millones.
Desde el 2013 ellos llevan invertidos unos USD12 millones adicionales a lo que ya tenían acá, quiere decir que el país funciona, quiere decir que en Paraguay se puede, lo venimos diciendo todo el tiempo, así que cuando uno comprueba que lo que uno siente, que lo que uno ve se materializa, sostuvo el ministro.
Esta re-inauguración supone entre unos 60 a 70 nuevos puestos de trabajo, entre ellos mano de obra calificada y especialistas. Así, suman ya al total de casi 650 funcionarios que trabajan en la empresa, según señaló uno de sus directivos, Osvaldo Formento.
Esta compañía concentra su esfuerzo en al desarrollo, la producción y la comercialización de productos de uso humano. Su éxito tiene como uno de sus pilares la acción con personas motivadas y capacitadas, donde los directivos y funcionarios están unidos por la producción y el servicio de calidad, subrayó Formento.
Actualmente exporta parte de su producción a países de Sudamérica, Centroamérica, México y Pakistán. Cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social como laboratorio de producción, venta y distribución de especialidades farmacéuticas, importadora de materia prima, reactivos para análisis y exportadora de productos farmacéuticos.