Chile
Importaciones de consumo y bienes de capital moderan caídas
Internaciones ligadas a la inversión cedieron en torno a 10% en noviembre. Uno de los principales indicadores de avanzada para anticipar el desempeño de la economía a nivel mensual son las cifras de comercio exterior, particularmente las importaciones de bienes.
Y si bien en noviembre las internaciones de bienes de consumo y de capital volvieron a registrar caídas, esta vez se amortiguaron en relación a meses previos.
Según lo informado ayer por el Banco Central, los ingresos de bienes de consumo durable retrocedieron 17,3% en noviembre en relación al mismo período del año anterior, totalizando USD 649 millones.
A nivel de categoría, las mermas fueron generalizadas, destacando Automóviles y Computadores.
Las compras de bienes de capital desde el exterior, en tanto, retrocedieron 9,4% anual, hasta los USD 1.074 millones, destacando las caídas en camiones y vehículos de carga y maquinaria para la minería y la construcción.
"Las cifras siguen mostrando un cambio de composición del sector externo, lideradas por caídas de importaciones más que por un repunte de las exportaciones, y confirman la debilidad que seguiríamos observando en 4T14 en materia de consumo e inversión", señaló Banchile Inversiones en un informe.
Según los datos publicados ayer por el instituto emisor, la balanza comercial anotó un superávit de USD 460 millones en el decimoprimer mes del año.
La cifra es levemente superior a los USD 440 millones de superávit que se registraron en el mismo mes del año pasado.
Las exportaciones llegaron a los USD 5.901 millones, lo que implica una baja de 3,5%. Con esto, los envíos totalizaron USD 69.450 millones a noviembre, una baja de 1,5% frente al mismo período del 2013.
Con este resultado, el superávit comercial entre enero y noviembre llegó a USD 7.320 millones, versus los USD 2.115 millones del mismo lapso en el 2013.