Document

Colombia

TAS, herramienta gratuita online de DHL que simplifica los trámites y procesos de los exportadores colombianos

DHL, la empresa líder mundial de servicios exprés y de logística que hace parte de Deustche Post DHL Group, cuenta para todos sus clientes en Colombia y Latinoamérica con la Herramienta Automatizada de Comercio Exterior, TAS, por sus siglas en inglés, que facilita los trámites y procesos engorrosos del comercio internacional.

Por: DHL

Con TAS nuestros exportadores pueden acceder a información de aduanas desde una sola fuente; eliminar procesos administrativos que consumen mucho tiempo; tomar decisiones acertadas sobre abastecimiento y distribución, y optimizar su cadena de suministro, señaló Jorge Lavignasse, gerente general de DHL Express Colombia.

Utilizando la base de datos mundial de DHL, TAS simplifica las complejidades del comercio internacional. Esta herramienta gratuita proporciona recursos amplios y fáciles de usar que permiten reunir toda la información aduanera necesaria para planificar, presupuestar y entender los requerimientos de los envíos a nivel internacional.

También permite contar por adelantado con estimaciones de costos finales, acceder a códigos de clasificación de productos, obtener rápidamente documentación relevante para los envíos e información sobre regulaciones y requisitos de comercio exterior, entre otros múltiples beneficios como:

  • Cotización de Flete (puesto en destino), permite conocer el costo de envío entre países al recibir un estimado de los costos por derechos, impuestos y otros cargos de importación.

  • Comparación de servicios, da la alternativa de evaluar las opciones de suministro entre países por medio de un informe sencillo que le proporciona los costos estimados finales, normas de envío y regulaciones de mercancía.

  • Verificación de entes restringidos, verificar las restricciones de envío con base en las listas actualizadas por las autoridades gubernamentales e internacionales.

  • Verificación de conformidad del producto, asegura que la mercancía cumpla con las regulaciones de importación y exportación de cada país.

  • Clasificador interactivo, da la opción de obtener códigos para cualquier producto: Número de Clasificación de Control de Exportación (ECCN), Sistema Armonizado (HS), y Anexo B de la Nomenclatura Arancelaría Armonizada ASEAN (AHTN).

  • Biblioteca de documentos comerciales, da acceso a una amplia colección de documentos de importación y exportación, organizada por país.

  • Servicio de reportes, almacena hasta 100 perfiles de envío durante 90 días, con la posibilidad de actualizar los informes ya guardados y obtener la información más actualizada.

  • Catálogo de productos, almacena mercancías en TAS para un acceso mucho más rápido a la información actualizada.

  • Libreta de direcciones, permite guardar contactos para agilizar el llenado de formularios.

    Los exportadores colombianos que deseen empezar a usar TAS, solo tienen que acceder a: (https://tas.dhl.com) y tramitar su registro como nuevos usuarios.