Document

Brasil

Ocho grupos se disputarán la última concesión de carretera licitada en Brasil

Cuatro empresas y cuatro consorcios de capital brasileño están habilitados para disputarse la concesión para operar un tramo de la carretera federal BR-040, en la última subasta organizada por el Gobierno brasileño este año para conceder vías a la iniciativa privada.

Por: EFE

El número de interesados en la gestión de la carretera entre las ciudades de Brasilia y Juiz de Fora supera el de inscritos en las cuatro anteriores subastas de concesión de vías realizadas este año por el Gobierno, según la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT, regulador).

Los derechos para operar la BR-040, que incluye el compromiso de ampliar y modernizar la vía, serán disputados individualmente por las empresas de infraestructuras CCR, Invepar, Triunfo Participações y Contern Construções e Comércio.

En la subasta que se realizará en la Bolsa de Sao Paulo también participarán los consorcios "Vía Capital", encabezado por la operadora Ecorodovias; "Queiroz Galvao", integrado por dos empresas de este grupo de la construcción; "Caminho Novo", liderado por Encalso Construçoes; e "Integraçao", en el que sobresale la Fidens Engenharia.

Se adjudicará la concesión sobre esta vía de 936,8 kilómetros el grupo que ofrezca la mayor reducción a la tarifa máxima de peaje establecida por el Gobierno, que es de BRL8,30 (unos USD3,6) por cada 100 kilómetros.

El vencedor asumirá los derechos para explotar la carretera por 30 años pero tendrá que comprometerse con un mínimo de inversiones en obras de recuperación, conservación, mantenimiento, mejoría y ampliación de la capacidad de la vía.

En las anteriores subastas de concesiones de carreteras realizadas por el Gobierno este año fueron otorgados a la iniciativa privada derechos para operar 3.300 kilómetros de cuatro vías federales.

En la última subasta, hace dos semanas, el grupo brasileño CCR se impuso a otras cinco empresas por la gestión de 847,2 kilómetros de la carretera federal BR-163, que atraviesa el estado de Mato Grosso do Sul.

CCR, una de las mayores empresas de infraestructura del país, se comprometió a cobrar un peaje de BRL4,38 (USD1,87) por cada tramo de 100 kilómetros, lo que supone una rebaja del 52,7% con relación al mínimo de BRL9,27 (USD3,90) fijado por las autoridades.

Según las condiciones de la licitación, a lo largo de tres décadas de concesión, CCR realizará inversiones por BRL6.000 millones (unos USD2.586 millones) en la recuperación, mantenimiento, duplicación y ampliación de la carretera.

En la primera subasta, en septiembre, el Consorcio Planalto se adjudicó los derechos para explotar 436,5 kilómetros de la carretera BR-050 entre los estados de Minas Gerais y Sao Paulo al comprometerse con una tarifa de peaje en un 42,4% inferior a la establecida por el Gobierno.

Los otros vencedores fueron el grupo constructor Odebrecht, que se adjudicó un trecho de 851 kilómetros de la carretera BR-163, y Triunfo Participaçoes, que asumió la gestión de 1.176 kilómetros en trechos de las carreteras BR-060, BR-153 y BR-262.