Document

Paraguay - Emiratos Árabes Unidos

El Gobierno de Paraguay acordó con los Emiratos Árabes Unidos eliminar la doble tributación

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, informó en días pasados que el Gobierno firmó dos acuerdos trascendentales con los Emiratos Árabes Unidos EAU que servirán para fortalecer las relaciones comerciales con el país del Oriente.

Por: Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay

“Se firmaron dos acuerdos trascendentales, un acuerdo para evitar la doble tributación y otro para promocionar y protegernos recíprocamente, las inversiones paraguayas en los Emiratos y de los Emiratos en Paraguay”, destacó Leite en el marco de la visita oficial del Presidente Horacio Cartes a invitación del jeque árabe Mohammed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dabi.

“Son dos acuerdos muy importantes, no tenemos con muchos lugares del mundo”, señaló el secretario de Estado.

El primero busca prevenir la evasión fiscal, confirmó Leite, y el segundo convenio, estimular el flujo de capital y desarrollo económico entre ambas naciones.

Los Emiratos Árabes Unidos es un país soberano de Oriente Medio, situado en Arabia. Es una federación signada por una monarquía híbrida cuyo territorio está compuesto por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn. El petróleo es la principal fuente de ingresos y el componente esencial de su PIB. Son la 30ª economía por volumen de PIB y en cuanto al índice de desarrollo humano elaborado por Naciones Unidas, fueron situados en el puesto № 38 de entre de 178 países.

“La reunión es inédita, es única, es la primera vez que un Presidente de Paraguay viene al mundo árabe, a un lugar tan importante como los Emiratos Árabes, que es un centro de comercio mundial ya hoy, una capacidad financiera increíble. La misma se hizo en la Cámara de Comercio de Dubái y el Presidente Cartes fue la cabeza visible de una delegación muy importante de vendedores paraguayos de carne, pollo, arroz, agua mineral, granos y productos de granos, para establecer relaciones con empresarios de este país”, explicó el ministro.

Resaltó que esta actividad supone la apertura a alto nivel de Paraguay para ser socio de los EAU, a través de ciudades-estados como Abu Dabi y Dubái, que son el puntapié para comerciar con gran parte del mundo árabe, siguiendo así la política de Estado de Apertura de nuestro país a importantes mercados mundiales.

“Pasa que, los EAU aparte de ser grandes productores de energía y hoy ya ser un centro mundial de Turismo a través de Dubái, también son grandes mercaderes, son grandes traders como se le dice, y ellos tiene sus zonas francas y puertos, abastecen al mundo árabe de alimentos básicos, abastecen a Oriente de un montón de mercaderías, y van a ser unos socios muy importantes para Paraguay”, señaló Leite.

“Ojala que podamos capitalizar estas oportunidades, sé que el sector privado paraguayo está muy activo, trajimos una delegación de gente no tradicional, acá no se ha invitado a ninguna autoridad de cúpula, sino que se ha invitado a actores reales del desarrollo, gente de carne y hueso que está todo el día tratando de salir de Paraguay para vender sus productos al mundo, y estimo que va a salir todo muy bien”, avisó optimista.

Leite comentó que su tarea en aquel extenderá dos días más, ya que mantendrá reuniones con el ministro de Economía y la ministra de Cooperación de los Emiratos, además de una breve estadía por Qatar.

“Yo me quedo dos días más para tener reuniones con el ministro de Economía y la ministra de Cooperación, y una visita a Qatar donde vamos a presentar un proyecto de inversión, y creo que, por lo que me dice el Embajador, ya hay tres empresarios que quieren volver a hablar con nosotros, hay una nueva ronda de negocios mañana de los empresarios paraguayos con los empresarios de Abu Dabi y Dubái porque el interés es real y es una buena señal para todos”, recalcó.