Document

Pymes reciben acompañamiento para financiación

Los requerimientos que una pequeña empresa debe tener en cuenta antes de pedir un crédito van desde la cultura de pago, pasando por un negocio que ya esté acreditado y que tenga por lo menos un año de existencia hasta capacidad de pago para determinar el monto del crédito.

Por: legiscomex.com

2 min.

Contar con 20.000 clientes de la pequeña y mediana empresa que antes de acercarse a FINAMERICA habían experimentado dificultades para obtener créditos, es una carta de presentación que no se puede dejar de lado.

Esta compañía de financiamiento comercial se ha especializado en atender este segmento empresarial con créditos para capital de trabajo, activos fijos, capitalización empresarial y libre inversión.

Uno de los valores agregados de su servicio consiste en el asesoramiento y acompañamiento al empresario al cual se le guía en tareas sencillas como el trámite de documentos como en calcular el monto ideal del crédito. Esto debido a que “solicitar un crédito excesivo es un problema que lleva a un mayor endeudamiento y, si ocurre lo contrario, no alcanzaría el dinero para completar el negocio favorablemente”, asegura el presidente de FINAMERICA, Germán Contreras.

Para exportaciones la compañía cuenta con las líneas que ofrece el Banco de Comercio Exterior (Bancóldex), mientras que las empresas que requieran hacer importaciones de maquinaria o materia prima pueden hacer sus transacciones comerciales y financiarlas con un crédito de largo plazo.

Normalmente los empresarios requieren de alguna maquinaria especializa que debe importarse, por lo que abren su carta de crédito con un banco comercial y FINAMERICA le traslada el pago de esa carta a un crédito de largo plazo, donde se
pueda hacer la recuperación de ese activo fijo.

Los requerimientos que una empresa debe tener en cuenta antes de pedir un crédito se centran fundamentalmente en que se tenga una cultura de pago, contar con un negocio acreditado y con por lo menos un año de existencia, que su negocio sea factible y que cuente con capacidad de pago para determinar el monto del crédito.

Pese a que a en este momento existen productos de crédito suficiente para atender el tema de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Contreras esta convencido de que los empresarios tienen que prepararse, modernizarse y buscar mercados, por lo que se requiere de inversión de recursos.

“Las Pymes se están poniendo de moda” ya que es un mercado que se debe satisfacer y atender por composición y crecimiento hacia el comercio internacional, de tal manera que el respaldo a sus operaciones es prioritario para minimizar dificultades de acceso al crédito.

Entre las ventajas que ofrece el servicio de FINAMERICA se encuentra un crédito ágil hasta por $53 millones, la posibilidad de financiación para Pymes hasta por $230 millones, plazos acordes con las necesidades de cada proyecto y líneas de crédito de Bancóldex.