Document

Filipinas

El PIB de Filipinas creció en el 2012 un 6,6% más de lo esperado

El Producto Interno Bruto (PIB) de Filipinas se expandió un 6,6% en el 2012, por encima de las previsiones del Gobierno, debido a la buena marcha del sector servicios, indicaron fuentes oficiales.

Por: EFE

El secretario del Consejo Nacional de Estadística, José Ramón Albert, indicó que la buena actuación del sector servicios dio un impulso a la economía, con una subida del PIB del 6,8% en el último trimestre del año pasado.

Albert citó "el comercio y el sector inmobiliario, de alquiler, así como mejoras sustanciales en la construcción y en la actividad industrial".

El Gobierno pronosticó un crecimiento para el 2012 entre el 5 y el 6%, mientras que en el 2011 la economía avanzó un 3,9%, un nivel relativamente bajo para un país con los niveles de pobreza de Filipinas.

"Si uno se fija en la experiencia de nuestros países vecinos, hacen falta varios años de crecimiento sostenido para poder reducir la pobreza, digamos, a la mitad", afirmó el secretario de Estado de Planificación Socioeconómica, Arsenio Balisacan.

Balisacan señaló que las previsiones de crecimiento este año se sitúan en el 6,7%, aunque esta cifra dependerá de la actuación de la economía global y de la capacidad para controlar apreciación del peso filipino.

Otras economías en la región crecieron menos en el 2012, como la vietnamita (5,4%) o la singapuresa (1,1%), mientras que la china, la fábrica del mundo, lo hizo un 7,8%.