Document

Ficha logística de Singapur

Singapur es considerado un Centro Logístico de talla internacional y el corazón del sudeste asiático

Legiscomex.com trae para ti la ficha logística de Singapur, donde encontrarás la situación actual de la infraestructura del país.

Por: Laura Bustamante
Analista de comercio internacional
Legiscomex.com

Singapur es un país insular de Asia, tiene una superficie de 697 km², está conformado por 74 islas, la más conocida es la llamada Pulau Ujong. Limita al norte con Malasia, con quien tiene dos puentes, uno conecta hasta Johor Bahru, ciudad fronteriza que pertenece a la República de Malasia y el otro va hacia el oeste pero al final llega a la misma ciudad; y al sur con Indonesia.

Gráfica 1: Mapa de Singapur
Fuente: www.mapa-del-mundo.es

Singapur es considerado un Centro Logístico de talla internacional gracias a su ubicación, adicionalmente es considerado como el corazón del sudeste asiático y cuenta con la conexión de las rutas más importantes del comercio mundial.

Con el objetivo de cumplir todos los estándares necesarios para ser catalogado como Centro Logístico, Singapur tiene una infraestructura que es de clase mundial así como que permite una conectividad entre todos los medios de transporte.

Dentro del Índice de Desempeño Logístico del 2016 (LPI, por su sigla en inglés), Singapur se ubicó en el quinto puesto de 160 países calificados por el Banco Mundial en diferentes ámbitos logísticos, su puntuación promedio fue de 4,14.

Entre los criterios establecidos por el Banco Mundial, el país asiático ocupó el sexto puesto en el cumplimiento de los plazos de entrega de la mercancía, con un puntaje de de 4,40; igualmente, en infraestructura se posicionó en el sexto lugar, con 4,20; en adunas, se ubicó en el primer lugar del ranking, con 4,18; en calidad y competencia de servicios logísticos ocupó el quinto lugar con 4,09 y en la capacidad de seguimiento y rastreo de los envíos se posicionó en el décimo lugar, con 4,05.

El ítem que presentó la menor calificación fue el indicador de envíos internacionales, con el que se mide la eficacia de las aduanas nacionales y el despacho fronterizo de las mercancías, su puntaje fue de 3,96 lo que le permitió ocupar el quinto puesto.

Al tener en cuenta como referencia las calificaciones ya mencionadas, Singapur clasificó en la categoría de países con una logística amigable, ya que hace parte del primer quintil de las naciones estudiadas. Por otra parte, comparando las calificaciones del 2015-2016 con el ranking que el Banco Mundial realizó en el 2014-2015, esta nación disminuyó su posición al pasar al quinto lugar del tercer puesto, sin embargo en puntaje este subió ya que en el 2014-2015 obtuvo 4,10 de calificación general.

Por otro lado, en el Índice Global de Competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, según sigla en inglés), este país se ubicó en el segundo lugar de 140 economías estudiadas según el reporte del 2015-2016.

En cuanto a la infraestructura de los medios de transporte, Singapur ocupó el tercer puesto con un puntaje de 6,46, inferior al reporte del 2014-2015 cuando alcanzó los 6,56. Entre los ítems que se estudian se encuentran la calidad de las instalaciones en la que se ubicó en el primer puesto, con un puntaje de 6,80; instalaciones portuarias, en el segundo lugar, con una calificación de 6,66; instalaciones terrestres en el número 3 del ranking, con 6,21 e instalaciones férreas en el octavo lugar, con una calificación con 5,67.

De acuerdo con el Banco Mundial, el tiempo promedio para realizar en Singapur una exportación es de 6 días y una importación es de 4 días.