Logística
Ficha logística de Nicaragua
Nicaragua es un país que se encuentra localizado en Centroamérica, tiene una extensión territorial de 129.949 Km². Limita al este y oeste con los océanos Atlántico y Pacífico, al norte con Honduras y al sur con Costa Rica.
La infraestructura de transporte de este país se compone de los sistemas marítimo que se destaca por el gran aporte que da al comercio exterior, debido a la posición geográfica que tiene tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico, también cuenta con acceso terrestre y aeropuertos, este último también tiene gran influencia en la movilización de carga a nivel internacional.
Según el Índice de Desempeño Logístico del 2016 (LPI, por su sigla en inglés), Nicaragua se encuentra ubicada en el puesto 102 de 160 países calificados por el Banco Mundial en diferentes ámbitos logísticos con una puntuación promedio de 2,53.
Entre los seis criterios establecidos por el Banco Mundial, este país de Centroamérica obtuvo el mejor puntaje en el cumplimiento de los plazos de entrega de la mercancía ocupando el puesto 134 con 2,68; en calidad y competencia de servicios logísticos se posicionó en el lugar 96, con 2,55; al igual que infraestructura de transporte donde obtuvo un puntaje de 2,5, permitiendo ubicarse en el lugar 83 en el ranking; y con la misma puntuación de 2,5 los envíos internacionales, que mide la eficacia de las aduanas nacionales y el despacho fronterizo de las mercancías ocuparon el lugar 107.
En cuanto al indicador de aduana , se posicionó en el puesto 90 con un puntaje de 2,48, y en capacidad de seguimiento y rastreo de los envíos fue el componente de menor calificación con 2,47, razón por la cual se ubicó en el lugar 107.
Por otro lado, en el Índice Global de Competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, según sigla en inglés), este país se ubicó en el 108° lugar de 140 economías estudiadas según el reporte del 2015-2016.
En cuanto a la infraestructura de los medios de transporte, Portugal ocupó el 107° puesto con 2,85 de puntaje un poco inferior al reporte 2014-2015 cuando alcanzó los 2,95. Entre los ítems que se estudian se encuentran la calidad de las instalaciones: terrestres que alcanzaron un puntaje de 3,57, que le permitió ubicarse en el 86° puesto; aéreo, con una calificación de 3,55, con el cual ocupó el 107° lugar; portuarias que recibieron 2,84 puntos, razón por la cual se posicionó en el número 115 del ranking, para el sistema ferroviario no hay datos disponibles.
Nicaragua cuenta con facilitación de comercio, los trámites aduaneros son agiles, hay accesibilidad a la información y los documentos que se requieren no son muchos, entre los que se encuentran el documento de embarque; factura comercial; declaración de importación; solvencia financiera, y la lista de empaque.