Ficha logística de Hong Kong
Hong Kong se caracteriza por ser un punto clave y financiero para el comercio entre Asia y Europa
Legiscomex.com trae para ti la ficha logística de Hong Kong, donde encontrarás la situación actual de la infraestructura del país.
Así mismo, cuenta con una de las economías más libres del mundo y uno de los mejores sistemas de infraestructura en donde el aeropuerto está en el undécimo lugar en cuanto al transporte de pasajeros, y su puerto, con nueve terminales, ocupa el tercer puesto por tráfico de contenedores.
Actualmente, el Gobierno de Hong Kong ha estipulado la creación de varios planes que permitan aumentar la inversión y apoyar la construcción de nuevas obras de infraestructura para el transporte por carretera y vía marítima. Algunos de los programas gubernamentales con los que se espera satisfacer esta demanda que requiere la ciudad incluyen la edificación del puente Macao-Hong Kong y el tren de alta velocidad entre Guangdong y Hong Kong vía Shenzhen.
Cabe resaltar que aparte de los grandes proyectos planificados por el Gobierno, Hong Kong renueva o reconstruye las infraestructuras ya existentes a través de la ampliación de las autovías, la construcción de carriles para bicicletas o de nuevos muelles en el puerto.
De acuerdo al Informe Global de Competitividad 2015-2016, la mejor infraestructura en el mundo se encuentra en Hong Kong. La ciudad sobresale por los servicios de ingeniería eléctrica que ofrece en toda sus estructuras y porque cuenta con los sistemas de metro más efectivos y maravillosos del mundo.
Según el Logistics Performance Index elaborado por Encyclopedia of the Nations, que tiene en cuenta la calidad de las carreteras, los puertos, el ferrocarril y la tecnología de la información de cada país, entre otros, Hong Kong se sitúa en la decimotercera posición mundial.
Igualmente, Hong Kong espera seguir liderando el primer lugar en los temas de infraestructura y por esta razón, la ciudad ya colocó en marcha la construcción de más de 5.200 km de nuevas líneas ferroviarias, la edificación de 80.000 km de carreteras, 100 nuevos atracaderos marítimos para barcos de 10.000 toneladas o más y 10 nuevos aeropuertos civiles.