Document

Perú

Ferias de Perú Moda y de Perú Gift Show negociaron USD131 millones

La feria textil Perú Moda y la artesanal Perú Gift Show, celebradas del 9 al 11 de abril pasado en Lima, lograron negociaciones por USD131 millones, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Promperú, en un comunicado.

Por: EFE

"La proyección de negocios en los siguientes 12 meses alcanzaría los USD131 millones, 7,2% más en comparación a la edición del 2013, de los cuales USD121,1 millones corresponden a Perú Moda y USD9,7 millones de dólares a Perú Gift Show", informó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, citada en el documento.

Promperú, uno de los organizadores de la actividad, señaló que 10.000 visitantes, 2.000 de ellos extranjeros, asistieron a ambas ferias instaladas en una explanada frente al mar, en el distrito de Magdalena.

Según Silva, USD29,8 millones corresponden a las transacciones realizadas por las pequeñas y medianas empresas de las regiones de Arequipa, Huancavelica, Cuzco, La Libertad, Ayacucho, Junín, Ica, Ucayali y Loreto.

De los 400 compradores internacionales invitados por Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el 55% llegó por primera vez a Perú, y, además, se destacó en el comunicado a las delegaciones de Rusia, Polonia, Taiwán y China.

"Las encuestas, formuladas a los participantes de ambas ferias, resaltaron la alta calidad de los productos exhibidos y la buena selección de los compradores extranjeros, así como la organización en general, la nueva ubicación, la diversidad de la oferta demostrada en las pasarelas en donde hubo 14 bloques de desfile con más de 35 marcas y diseñadores que mostraron sus propuestas en prendas realizadas con fibras y materiales del Perú", aseguró Silva.

La marca española Custo Barcelona fue la encargada de cerrar los desfiles de Perú Moda, donde presentó su colección otoño invierno del 2014- 2015 con prendas que mostraron una fusión de color, bohemia y elegancia.

Entre los productos que despertaron mayor interés entre los compradores internacionales se encontraron las camisetas de algodón, las confecciones de alpaca, textilería, prendas para bebés y joyería.

Como parte del programa, también se celebró un seminario de Moda Internacional en el que se trataron temas como las editoriales internacionales, la proyección de una colección en el extranjero, cómo desarrollar negocios emergentes en el sector y la producción audiovisual de un "fashion filme".

Según datos de Promperú, el año pasado, las exportaciones de confecciones en el país alcanzaron los USD1.368 millones.

Perú cuenta con 2.113 empresas de confección formales, de las que 940 son pequeñas y medianas que exportan entre USD100.000 y USD10 millones anuales, y representan el 44 % del total de estas firmas.