Colombia
La Feria de Nuremberg pone sus ojos en el mercado colombiano
La feria de Núremberg es una de las más importantes del mundo, está bien posicionada en Europa ocupando el puesto número doce a nivel mundial dentro de las 400 ferias que tiene el planeta, siendo no solamente líderes en Núremberg y Alemania, sino también a nivel internacional con cerca de 25 eventos organizados alrededor de todo el mundo.
La feria de Núremberg pertenece al sector público, la mitad de esta feria está soportada por el gobierno de Baviera y la otra mitad por la ciudad de Núremberg, convirtiéndose de esta manera para los clientes que quieran asociarse con la feria y quieran exponer en ella, en una gran ventaja, ya que les ofrece estrategias a largo plazo. Igualmente, dentro de la feria, los clientes y expositores pueden establecer sus estrategias y relaciones en los 40 eventos que ofrece al año.
La feria tiene alrededor de 30 mil expositores, con una participación internacional cerca del 39% y 1.4 millones de visitantes al año, un 22% de internacionalidad de los visitantes, trabajando bajo el concepto general de empresarios exponiendo para empresarios, enfocándose así este sector específico.
El grupo ferial de Núremberg cuenta con filiales en China, Norteamérica, Brasil, Italia y en la India. Además, cuenta con una red de cerda de 50 representantes que operan en más de 100 países.
En el marco del 81° congreso de la UFI (The Global Association of the Exibition Industry), el Grupo ferial Núremberg, a través de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana ha llegado a nuestro país con la intención de ingresar al mercado colombiano y compartir tendencia y prácticas en el sector ferial.
Como estrategia, la feria organiza encuentros y charlas con los expositores y clientes antes de dar inicio, con el fin de que cada una de las partes conozca los productos que se van a presentar en los distintos salones. Además hay una completa investigación de marketing al mercado para que lleguen a la feria los clientes que en realidad están interesados en los productos, siendo esta estrategia el secreto del gran éxito de la feria de Núremberg, pues para los expositores siempre va a haber el cliente indicado.
La feria de Núremberg tiene dos aspectos muy importantes, primero ofrece una plataforma ferial de eventos internacionales en Alemania y por otra parte cuenta con sus sucursales a lo largo del mundo, expandiendo así el alcance que pueden tener los expositores y visitantes.
En el caso del empresario colombiano, las oportunidades de degocio dependen mas de lo que cada uno de ellos quiere ofrecer en esta feria. Para el Dr. Roland Fleck, CEO de la organización, Colombia tienen una gran oportunidad de negocio en el sector de los bio productos comestibles, ya que nuestro país ofrece un gran potencial en este mercado por la variedad de paisajes, clima y biodiversidad, convirtiéndolo en un candidato perfecto para este tipo de mercado, por lo que el Dr. Fleck ve como una gran ventana una de sus ferias, la Biofach, especializada en alimentos ecológicos.
Igualmente, el representante de la feria en nuestro país, asegura que existen otras dos posibles ferias en las que los empresarios colombianos pueden participar con gran éxito no solo cómo expositores, sino que también como visitantes. Una es la feria para la industria de la juguetería y artículos relacionados con el juego, la cual se celebra a finales de enero en Núremberg. La otra es la feria Interzoo, especializada en artículos para mascotas: “es una buena opción para acercar la industria colombiana a estas ferias y al mercado alemán” aseveró el Dr.Roland Fleck.
Esto se ha facilitado mucho ya que tienen una representación en Colombia por medio de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana, quienes adoptaron la feria y se encargan no solo de dar el soporte ferial, logístico y asesoramiento acerca de que congresos visitar y quienes pueden llegar a ver los productos.
“Va a haber un acompañamiento muy fuerte, porque las dos organizaciones están en diálogo constante, es como si estuviéramos aquí, pues va a haber una línea directa desde Alemania con la Cámara de comercio” comentó el representante del grupo Núremberg.
A través de la cámara colombo alemana va a haber soporte y apoyo constante para el empresario colombiano que quiera ser expositor o visitante en la feria de Núremberg en las diferentes opciones feriales que ellos ofrecen. Si existe una necesidad especifica del empresario, a través de la cámara de comercio en constante comunicación con la feria de Núremberg, todas las inquietudes y todo lo que tenga que ver con lograr el objetivo del empresario, tendrá un respuesta más efectiva para que la posibilidad de que el empresario logre su objetivo en algunas de las ferias sea más alta.
Es muy importante que estos empresarios que quieren acercarse para exponer entren en contacto directo con la cámara para ingresar a estas plataformas feriales.
“En la cámara de comercio, somos conscientes y tenemos la experiencia de que el paso inicial para ingresar al mercado alemán son las ferias, entonces justamente estas plataformas especializadas en distintos sectores, son el paso clave para el éxito y para que el empresario colombiano pueda ofrecer su producto en Alemania o pueda establecer un contacto comercial para lograr una representación de su producto”, afirmó Ibeth Borbón, coordinadora de comunicaciones cámara de comercio Colombo-Alemana.
“Ha sido un gran paso para la feria, poder establecer esta relación con la cámara de comercio, para que vayan no solamente empresarios, sino que vayan también más visitantes de Colombia a la feria y que puedan participar no solo en los eventos de Núremberg, sino también en las 25 ferias que se ofrecen alrededor del mundo”, Roland Freck, CEO de la Feria de Núremberg