Mundo
El comercio exterior baja en el cuarto trimestre en el G7 y los BRICS
El comercio exterior disminuyó entre octubre y diciembre del pasado año en la mayor parte de los países del G7 y del grupo de los emergentes conocido como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con unas importaciones que globalmente descendieron por segundo trimestre consecutivo.
Según las cifras publicadas hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las importaciones en el G7 y los BRICS descendieron un 0,2% en el último trimestre del pasado ejercicio, después de que ya hubieran retrocedido un 0,7% en los tres meses precedentes.
Las exportaciones, que habían subido un 0,9% en el tercer trimestre, retrocedieron en el siguiente todavía más, un 1,2%, precisó la OCDE en un comunicado.
Los intercambios de mercancías cayeron de forma pronunciada en los grandes países de la zona euro entre octubre y diciembre, y de forma particular en Alemania: -4% las exportaciones y -5,9% las importaciones.
Una senda similar siguió Francia, con recortes del 3,9% y del 4,1%; e Italia, del 3,1% y del 6,9%.
Fuera de Europa, Japón vendió un 5% menos en el último trimestre del año, cuando entre julio y septiembre había incrementado sus exportaciones en un 7,8%, interpretado como un efecto técnico tras el hundimiento por el tsunami en la primera mitad del ejercicio.
Las importaciones progresaron tanto en Estados Unidos (1,8%) como en China (4,7%) en el cuatro trimestre, pero en ambos casos las exportaciones se redujeron.
India y Sudáfrica tuvieron un comportamiento negativo tanto en las importaciones como en las importaciones, mientras que fue positivo en Rusia y Brasil en el caso de ambas magnitudes.