Colombia - Estados Unidos
FDA anunció cambios para la etiqueta que describe la información nutricional de los productos alimenticios
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés, dio a conocer los nuevos requerimientos que deberán contener las etiquetas de información nutricional para los productos empacados, con el objetivo de que los consumidores tengan mejor acceso a las propiedades de los alimentos que consumen.
Estos requisitos entrarán en vigencia a partir del 26 de julio del 2018. Sin embargo, los productores con ingresos menores a USD10 millones anuales en ventas de alimentos tendrán un año adicional para cumplirlos, es decir, desde el 26 de julio del 2019.
Las nuevas etiquetas deberán tener un tamaño de letra más grande y en negrillas para hacer referencia a las “Calorías” y la “Cantidad por porción”. Esto, con el fin de resaltar la información.
Los productores además deberán declarar la cantidad de vitamina D, calcio, hierro y potasio adicional al porcentaje de “Valor Diario” de la etiqueta.
Así mismo, la nota al pie de página que explica el significado del “Valor Diario” debe decir: “The Daily Value tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice”.
Información más detallada sobre vitaminas y nutrientes
De acuerdo con las nuevas directrices, la información de “Azúcares” deberá contener no solo los gramos, sino también el porcentaje de “Valor Diario”.
Por otra parte, la lista de nutrientes que se requieren o están permitidos en la etiqueta tendrá los siguientes cambios:
• El Potasio y la vitamina D deberán estar en la etiqueta.
• El Calcio y el Hierro deben continuar en la etiqueta.
• La Vitamina A y C ya no tendrán que estar en la etiqueta obligatoriamente, pero podrán hacerlo de forma voluntaria.
Además, se removerán las “Calorías de grasa”. Y el “Valor Diario” para los nutrientes como Sodio, Fibra Dietaría y Vitamina D incluirá actualizaciones basadas en nuevas evidencias científicas.
Requisitos de acuerdo con tamaños y porciones
Teniendo en cuenta que la cantidad de alimentos que ingieren las personas ha cambiado desde 1993, año en el que se establecieron los últimos requisitos de tamaños por porción, la FDA consideró que es el momento de actualizar esta información.
El tamaño de los paquetes afecta la porción de alimentos ingeridos por las personas. Por tal razón, algunos empaques que contienen dos porciones en un mismo paquete deberán informar sobre las calorías y nutrientes como si fueran una porción, pues normalmente estos se consumen en una sola ingesta.
Para ciertos productos que son más grandes y que pueden ser consumidos tanto en una ingesta como en múltiples, los productores deberán incluir etiquetas en dos columnas que indiquen las calorías y nutrientes “por porción” y “por paquete/unidad”.