Café
Exportaciones de café de grupo de países productores de Latinoamérica suben 4,62%
Las exportaciones conjuntas del grupo de nueve países productores de café de Latinoamérica, excepto Brasil, alcanzaron un crecimiento del 4,62 % en los 10 primeros meses de la cosecha cafetalera actual, informaron hoy en Guatemala fuentes del sector.
La Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala dijo que las exportaciones conjuntas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Perú sumaron un total de 27.082.947 sacos de café de 60 kilos durante los diez meses que han corrido de la cosecha actual (octubre del 2012 a julio pasado).
Esa cifra, según el informe de Anacafé, es superior en un 4,62% a los 25.886.585 exportados por el grupo de países latinoamericanos durante el mismo período de la cosecha cafetalera anterior, que comprendió de octubre del 2011 a septiembre del 2012.
Según los datos del informe, excepto Costa Rica y Honduras, que cerraron el período con caídas de 1,51 y 18,50%, respectivamente, el resto de países del grupo de exportadores tuvieron alzas en sus exportaciones.
Colombia cerró el período con una subida de 20,38%; El Salvador, 10,72; Guatemala, 0,80; México, 4,64; Nicaragua, 26,20; Perú, 12,66, y República Dominicana, 5,28.
El informe no incluye los datos de Brasil, el principal productor de café del mundo, ni de las ganancias obtenidos como resultados de las exportaciones.
Durante la cosecha cafetalera anterior (octubre del 2011 a septiembre del 2012), el grupo de países latinoamericanos productores del grano exportó un total de 28.103.437 sacos de 60 kilos.
La cosecha actual cerrará este 30 de septiembre.