Colombia
Más del 70% de las exportaciones de la región Caribe colombiana van a países con los que se tienen acuerdos comerciales
La región Caribe goza de muchas ventajas para aprovechar el comercio exterior, entre ellas el hecho de contar con varios de los principales puertos marítimos, de tal manera que esta zona contribuye con 20% de las exportaciones totales del país.
Así lo destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, durante su intervención en el Consejo de Ministros que se llevó a cabo en esta ciudad y que lideró el Presidente Juan Manuel Santos, en el marco de la jornada “El Presidente en las Regiones”.
“Más de 70% de las exportaciones del Caribe se dirige a países con los que tenemos acuerdos comerciales, en tanto que para el caso de Barranquilla y el departamento de Atlántico, dicho índice alcanza 80%”, añadió la Ministra.
Durante el encuentro, en el que se presentó un reporte de las actividades que tuvieron lugar en 35 municipios del Caribe por parte de 40 altos funcionarios del Gobierno, la Ministra hizo énfasis en que en el último año, 185 empresas de esta zona comenzaron a exportar a diferentes mercados.
“Ayer iniciamos una agenda de reuniones con los exportadores para conocer los obstáculos, combatirlos y así logremos exportar más, particularmente con el foco en los países con los que tenemos acuerdos, tales como Alianza Pacífico, EE UU y la Unión Europea”, añadió.
La Ministra aprovechó la oportunidad pare recordar otros resultados por parte de la Cartera a su cargo en la región Caribe durante este Gobierno, entre ellos la inversión de más de COP90 mil millones en infraestructura turística, y el desembolso de más de COP1,3 billones para beneficiar con créditos a través de Bancóldex a casi 71 mil empresas.
Es de señalar que, en el marco de la agenda regional de esta semana en la Costa Caribe, la ministra anunció una inversión de más de COP1.120 millones en el Castillo de San Felipe de Cartagena, para dotar de baterías sanitarias a este importante atractivo turístico.
Así mismo, sostuvo encuentros con autoridades locales, dirigentes gremiales, líderes de la comunidad, empresarios y medios de comunicación, para dar a conocer las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo para sacar adelante esta importante región.