México
Las exportaciones mexicanas de carne de bovino aumentaron 800%, en una década
Las exportaciones de carne de bovino están en franco crecimiento y en los últimos 10 años registran un aumento de casi 800 por ciento en el valor comercial, al pasar de USD122 millones en el 2006 a USD1.093 millones en el 2016, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Sagarpa.
Con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), adscrito a la dependencia federal, se destacó que en lo referente a volumen en el 2015 las exportaciones de carne de res fueron de 161.398 toneladas y la importación de 124.207, lo que significó un saldo favorable en la balanza de 37.191 toneladas, que representó un crecimiento del 17,7%.
En esta etapa de diversificación de mercados agroalimentarios, estudios preliminares de la Sagarpa indican que Europa es un mercado potencial para las exportaciones de carne de bovino mexicana, principalmente en Italia, Países Bajos, Alemania y Rusia, éste último es el de mayor demanda con más de 600.000 toneladas al año.
Atención especial merece el mercado chino, el cual abre grandes posibilidades de comercio de cárnicos, aprovechando el nuevo escenario, la renovada relación entre las autoridades gubernamentales y la alta demanda de alimentos del gigante asiático, a donde ya se exportan productos agropecuarios.
Otra iniciativa favorable, puntualizó la Sagarpa, es el inicio de exportaciones de carne de res, con certificado Halal, a países de la Península Arábiga (Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita), y la primera venta de 20.000 toneladas de carne de bovino, con un valor comercial de USD120 millones.
Cabe resaltar que en el 2015, por primera vez en 20 años, el país registró un superávit en la balanza comercial de carne de bovino con USD222.000.300.
Con más del 50% del territorio nacional dedicado a las actividades pecuarias, México produce anualmente 7,8 millones de toneladas de productos cárnicos (bovino, porcino, caprino y aves), de los cuales más de dos millones de toneladas son de carne de res.
El año pasado la producción de carne de canal de bovino fue de un 1.872.364 toneladas, siendo los estados de Veracruz (252.088 toneladas), Jalisco (209.061), Chiapas (115.206), Sinaloa (92.421), San Luis Potosí (91.471), Baja California (91.063), Durango (81.494), Michoacán (79.930), Chihuahua 74.686) y Sonora (73.159 toneladas) los principales productores.
El inventario nacional es de alrededor de 31 millones de cabezas de ganado bovino y su participación en la producción total pecuaria es de 9,1%, con un registro Per Cápita Anual de 14,9 kilogramos.