Document

Colombia

Las cifras evidencian que las exportaciones colombianas son más dinámicas en su tercer aniversario del TLC con Canadá

Se cumplen tres años del Acuerdo Comercial entre Canadá y Colombia, y las cifras evidencian que los empresarios colombianos han aprovechado los beneficios que éste trae.

Por: MinCIT

Se cumplen tres años del Acuerdo Comercial entre Canadá y Colombia, y las cifras evidencian que los empresarios colombianos han aprovechado los beneficios que éste trae, no solo por los nuevos productos que se están vendiendo a dicho mercado, sino por el aumento que han registrado otros que ya se exportaban a ese país.

Durante la vigencia del Acuerdo, es decir entre agosto del 2011 a junio del 2014, las exportaciones totales a ese destino crecieron 13,2% al compararlas con el periodo inmediatamente anterior, agosto del 2008 a junio del 2011, al pasar de USD1.290 millones a USD1.460 millones.

La Viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Claudia Candela Bello, destacó que el aumento de esas ventas a Canadá ha sido en los diferentes sectores, es decir, ha habido incremento en las exportaciones de bienes industriales (9,8%), agroindustriales (20,1%) y agropecuarios (12%), así como en los productos del sector minero-energético (13,8%).

Trajes, conjuntos de vestir, chaquetas, pantalones, preparaciones capilares, placas, láminas, hojas y tiras de plástico, máquinas para trabajar cauchos, transformadores eléctricos, camisetas, aceite de palma, papel higiénico, vajillas y frutas, son algunos de los bienes que ya se vendían a Canadá, pero que con la entrada en vigencia del Acuerdo comercial aumentaron sus ventas.

Según Candela, cerca de 430 nuevas empresas decidieron aprovechar las ventajas que ofrece el Acuerdo y hoy se venden aproximadamente 200 nuevos productos a Canadá. Máquinas de explanar y excavar, pescado fresco, remolques, manufacturas de tripa, fibras ópticas, lentes, barcos de pesca, motocicletas, cacao en polvo, madera en bruto, botellas, habas de soya, almidón y redes, son, entre otros, los nuevos productos colombianos que están llegando a ese país.

La funcionaria hizo énfasis en la oportunidad que hay en esa economía para más de 100 bienes del sector agrícola, que ya tienen certificaciones para ingresar.

Por su parte, las importaciones también han mostrado un crecimiento positivo, especialmente de bienes industriales y agroindustriales. Se destacan, por ejemplo, camiones para sondeo, helicópteros, camperos, medicamentos, trigo y frijol, entre otros.

Este tercer aniversario coincidió con la visita a Colombia de una misión comercial, encabezada por el Ministro de Comercio de Canadá, Ed Fast, quien explicó que su Gobierno cuenta con herramientas para aumentar el comercio entre los dos países y manifestó la confianza que Canadá tiene en Colombia.

La Viceministra de Comercio, Claudia Candela, destacó el dinamismo que han tenido las exportaciones hacia Canadá, país con el cual hay un Acuerdo Comercial que cumple tres años.